Reputación Corporativa: un nuevo desafío para la comunicación estratégica en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2003
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La convulsión que han generado los escándalos empresariales, como el protagonizado por el holding Inverlink 1, han puesto de manifiesto la importancia de llevar a cabo una buena gestión de la reputación corporativa en el país. Pero Qué se entiende por reputación corporativa, RC, esto es uno de los conceptos a nivel organizacional que ya no se puede soslayar? Sin el ánimo de simplificar, se podría decir que la RC es la suma de las percepciones que tienen todos los grupos de interés de la empresa (clientes, empleados, accionistas, autoridades, medios de comunicación, comunidad, entre otros), sobre la habilidad que posee la entidad para relacionarse, emocional y racionalmente, con ellos. Hoy por hoy, en los países desarrollados existe una fuerte valoración del capital reputacional de las empresas, ya que es considerado como el activo intangible más importante para desarrollar ventajas competitivas dentro del mercado; así lo demuestran las listas, tipo Fortune 2, de las empresas más admiradas en EE.UU. donde la publicación del ranking está antecedida de una gran expectación, por su marcada influencia en los mercados financieros. En el mundo existen varios modelos de medición de la RC, tales como Reputation Quotient (Charles Fombrun, USA), Medición Española de Reputación Corporativa, MERCO (Villafañe & Asociados, España), y el Good Reputation Index (PRIA, Australia), entre otros. A raíz de la experiencia acumulada por las entidades señaladas, es dable asegurar que las empresas que mantienen los primeros lugares en el ranking reputacional, poseen importantes ventajas competitivas que les permiten sobrevivir mejor, en términos económicos y de mercado. Por ejemplo, una buena reputación corporativa tiene directa relación con una mayor valorización bursátil, por lo cual mejora los resultados económicos de quien la ostenta, abre una puerta a nuevos mercados y, sobre todo, protege a la empresa en tiempos de crisis. En Chile, la RC es un concepto emergente que tiene un gran potencial de desarrollo para la comunicación estratégica de las empresas modernas, ya que es un activo intangible que incide directamente en el éxito y prestigio de una organización.
Notas
Tesis (Periodismo)
Palabras clave
Empresas, Imagen corporativa, Comunicación Organizacional, Chile, Éxito y Prestigio Organizacional
Citación
DOI
Link a Vimeo