Desarrollo de un videojuego para apoyar la comprensión de conceptos físicos de un curso de mecánica de primer año de universidad

dc.contributor.advisorSchwarzenberg Riveros, Pablo Hernán
dc.contributor.authorToro Flores, Javiera
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2025-02-26T20:42:34Z
dc.date.available2025-02-26T20:42:34Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de título (Ingeniera Civil Informática)
dc.description.abstractEn la actualidad, los videojuegos han ganado creciente popularidad como una herramienta educativa. Esto se debe a su capacidad para proporcionar una experiencia interactiva y atractiva que puede elevar la motivación y la participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Los videojuegos educativos abarcan diversas áreas, desde la historia y las matemáticas hasta la ciencia y la programación. En este contexto, nos enfocaremos particularmente en el ámbito de la mecánica. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un videojuego que sirva como apoyo para la comprensión conceptual de conceptos de física mecánica para estudiantes de primer año de universidad. Para lograr esto se inició por una realizar una investigación sobre los distintos videojuegos educativos que se han hecho a lo largo de la historia y como podría lograr ser utilizado en un videojuego con esta temática. Para este proyecto se decidió utilizar la metodología ágil Scrum para definir y organizar las diferentes tareas a realizar, ya que se basa en principios agiles que promueven la adaptabilidad a cambios en los requisitos del proyecto. Una vez finalizado el diseño y desarrollo del videojuego se realizaron pruebas con usuarios junto con una encuesta para comprobar que se cumplieran los objetivos propuestos desde un principio. Los resultados obtenidos de las pruebas fueron bastante positivos ya que gran parte de la muestra de usuarios que probó el videojuego logró comprender la mayoría de los temas presentados en el videojuego además de encontrarlo entretenido y atractivo. Con los datos obtenidos se pudo concluir que los videojuegos son una buena opción para motivar a los estudiantes a comprender algunos temas de manera dinámica e inmersiva. Este enfoque, además de ser entretenido, tiene el potencial de transformar positivamente los métodos de aprendizaje, proporcionando una perspectiva única que impulsa el interés y la comprensión de los temas abordados.
dc.description.abstractIn recent years, video games have gained increasing popularity as an educational tool. This is due to their ability to provide an interactive and engaging experience that can boost students' motivation and involvement in the learning process. Educational video games cover various areas, from history and mathematics to science and programming. In this context, we will focus particularly on the field of mechanics. The main goal of this project is to develop a video game that serves as support for the conceptual understanding of mechanical physics concepts for first-year university students. To achieve this, we started by conducting research on various educational video games made throughout history and how it could be used in a video game with this theme. For this project, it was decided to use the Scrum agile methodology to define and organize the different tasks to be carried out since it is based on agile principles that promote adaptability to changes in project requirements. Once the design and development of the video game were completed, tests were conducted with users along with a survey to check if the initially proposed objectives were met. The test results were quite positive, as a significant portion of the user sample that tried the video game managed to understand most of the topics presented in the video game, finding it entertaining and engaging. With the data obtained, it was possible to conclude that video games are a good option to motivate students to understand some topics dynamically and immersively. This approach, besides being entertaining, has the potential to positively transform learning methods, providing a unique perspective that boosts interest and understanding of the addressed topics.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/63600
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectJuegos Educativos
dc.subjectFísica
dc.subjectEnseñanza
dc.titleDesarrollo de un videojuego para apoyar la comprensión de conceptos físicos de un curso de mecánica de primer año de universidad
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a148076_Toro_J_Desarrollo_de_un_videojuego_para_2023_Tesis.pdf
Tamaño:
7.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: