Valoración económica de viña San Pedro Tarapacá y su filial viña Santa Helena

No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente Seminario de Título corresponde a una valorización económica realizada a la empresa chilena Viña San Pedro Tarapacá S.A y su filial Viña Santa Helena S.A. En esta valorización se han aplicado los 2 métodos más frecuentes de valorización que existe, el método por fundamentos y el método por múltiplos comparables. La metodología aplicada para la valorización por fundamentos, parte por el cálculo de la proyección de ingresos, costos y gastos, llegando a la determinación del FCL en base a las proyecciones realizadas. Luego se determina la tasa WACC y el costo de capital propio mediante CAPM para poder obtener el precio objetivo proyectado. Por último, se realizó la valoración por los múltiplos comparables EV /EBITDA y PER, los cuales son ponderados en conjunto con el valor entregado por el método de fundamentos nos da el valor justo estimado para la compañía. La valoración por fundamentos nos muestra que su precio objetivo calculado es de $2.341 y tiene un downside de un 24 % por sobre el precio de la acción al 02 de enero del 2014, que es de $3.094. La valoración por el Múltiplo EV/EBITDA es de $921,68 y por el Múltiplo PER de $5.505,33, dando como precio justo estimado de $2.515,50. Para la filial Viña Santa Helena, según la valoración realizada (2014-2018), el valor de su patrimonio será de 948,02 miles de U.F. Finalmente, se recomienda vender la acción de VSPT y no invertir en esta empresa en un periodo de un año.
Notas
Tesis Ingeniero en Administración de Empresas
Palabras clave
Industria del Vino, Empresas, Aspectos Económicos, Valoración
Citación
DOI
Link a Vimeo