Góticos: vampiros urbanos
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad lo gótico se nos presenta como una subcultura, la cual dista mucho de ser Jo que era cuando emergió entre los jóvenes ingleses a fines de Ja década de 1970. Este movimiento se ha ido enriqueciendo con el curso del año a través de la incorporación de elementos provenientes de distintos ámbitos, tales como la Filosofía (ya sea personal, de autores o gente relacionada), distintas expresiones artísticas (pintura, cine, etc.), literatura gótica o de otros escritores, y sobre todo la música, a través de bandas, conciertos y fiestas que reúnen a sus seguidores.
Producto de la multitud de elementos que componen esta subcultura, el gótico se ha convertido para algunos en una forma de vida que trasciende la escena musical generada en tomo al mismo, la que ha sido la base sobre la cual éste se ha ido construyendo. Según el administrador de una página dedicada al tema, que se da a conocer bajo el seudónimo de "Darle mz", la subcultura gótica tiene dos formas de génesis.
La primera forma, explica "Darle mz", es entendida como la síntesis de expresiones culturales y artísticas que provenientes desde el medioevo, hasta el siglo XX, se han ido incorporando a la misma.
Por otro lado, agrega, su nacimiento como subcultura se produce dentro de la escena de la música comercial, donde tras la decadencia del movimiento Punk (a fines de la década de 1970), cuya máxima era "no future", apareció una nueva generación de músicos. influenciados por estos, cuyo mensaje se enfocaba a que "si hay un futuro, pero qué nos propone este sino la muerte". Fue en el contexto antes dicho que emergió un, por aquel entonces, nuevo tipo de música, nombrada en sus inicios como "Dark" (oscuro) o rock gótico, la que poseía algo de la filosofía punk, pero más decadente y sin violencia.
Notas
Tesis (Periodista)