Movilización temprana en usuarios adultos post cirugía torácica : revisión sistemática

dc.contributor.advisorGutierrez Arias, Ruvistay
dc.contributor.authorCifuentes Cuevas, Lucas Ignacio
dc.contributor.authorJorquera Mora, Varinia Consuelo
dc.contributor.authorMeza Zúñiga, Gabriel Antonio
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.date.accessioned2023-04-24T16:35:20Z
dc.date.available2023-04-24T16:35:20Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Kinesiólogo)es
dc.description.abstractLa movilización temprana es una intervención utilizada actualmente, pero a pesar de saber que posee efectos positivos en la rehabilitación de las personas, no hay estudios suficientes que nos entreguen la información necesaria para poder decir cuáles son los efectos de la movilización temprana en los usuarios post cirugías torácicas, ya sean positivos o negativos. Es por eso que buscamos a través de esta revisión sistemática, conocer los efectos de la movilización temprana en usuarios adultos post cirugía de tórax, en cuanto a complicaciones respiratorias, calidad de vida, tiempo de estadía hospitalaria, independencia funcional, función pulmonar, re hospitalización, posibles efectos adversos y disminución de la mortalidad de quienes fueron sometidos a la intervención de movilización temprana. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en la cual se incluyeron todos los ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) que evaluaron los efectos de la movilización temprana en usuarios post cirugía de tórax, los participantes fueron adultos, mayores de 18 años sometidos a cirugías torácicas, excluyendo a quienes tuvieran alguna operación por un evento traumático o de urgencia. La intervención de movilización temprana se le aplico a un grupo de usuarios y a otros se les realiza la intervención luego de un periodo de inmovilización siguiendo con la línea de tratamiento de cada centro. Las bases de datos utilizadas para la búsqueda fueron PUBMED, EMBASE y CENTRAL, tres revisores buscaron, leyeron y analizaron la información disponible, seleccionando los artículos que fueron incluidos, a los cuales se les evaluó el riesgo de sesgo a través de la escala de PEDro. Resultados: Los estudios reportaron en sus resultados, que la rehabilitación temprana contribuiría en la disminución de complicaciones postoperatorias, como las atelectasias y los derrames pleurales post cirugías torácicas, además el tiempo de estadía hospitalaria y la permanencia en la UCI, que resultó ser menor en quienes fueron sometidos a esta intervención de movilización temprana. Los resultados sobre las implicancias de la intervención en la calidad de vida, las re hospitalizaciones y la mortalidad no fueron reportadas en los estudios incluidos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48866
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCirugía Torácicaes
dc.subjectRevisioneses
dc.titleMovilización temprana en usuarios adultos post cirugía torácica : revisión sistemáticaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a141173_Cifuentes_L_Movilizacion_temprana_en_usuarios_adultos_2019.pdf
Tamaño:
835.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: