Plan de mejoramiento educativo : Escuela Básica Gil de Castro, Quinta Normal

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente informe, está basado en el trabajo de investigación de la Escuela Gil de Castro, institución educativa que pertenece a la red de escuelas municipales de la comuna de Quinta Normal. Esta investigación aborda algunas dimensiones de la gestión escolar relevante para el caso estudiado; que se visualizan en toda institución escolar, entre ellas se encuentra la caracterización de la unidad educativa, donde se plasman los antecedentes de recursos administrativos y humanos, junto a los resultados académicos que posee y ha obtenido la escuela desde el año 2015, este ítem permite tener una visión global sobre la institución observada. Este estudio tiene como finalidad el conocer cuan real y efectivo es el grado de instalación de las cuatro dimensiones de la gestión escolar (liderazgo, gestión pedagógica, formación y convivencia y gestión de recursos) y a la vez poder detectar cuáles son las dos dimensiones con menor grado de instalación y que presenta dificultades en la práctica habitual del establecimiento, focalizando de esta manera la gestión de la mejora y priorizando en una primera fase estratégica aquellas dimensiones criticas de abordar con mayor urgencia por la institución, obteniendo así un diagnóstico critico que permita desarrollar un plan de mejoramiento que aporte acciones y prácticas claras, que mejoren la dinámica de la institución educativa con foco en el aprendizaje de los estudiantes; estas conclusiones se abordan y extraen desde distintos puntos de vista, desde una visión participativa, a través de la aplicación de un instrumento con el cual se pudieron recopilar los antecedentes necesarios para dimensionar cuales eran las prácticas que no estaban siendo implementadas de forma efectiva, el grado de satisfacción por parte de los miembros de la comunidad y los requerimientos de mejora específicos, según los estándares indicativos de desempeño Ministerio de Educación (Mineduc), esta metodología en términos de procedimientos para la recolección de información por un lado incluyó la caracterización del establecimiento educacional, la participación de todos los actores de la comunidad educativa en base a la percepción que ellos tenían sobre el funcionamiento del establecimiento, en relación a las dimensiones de la gestión escolar y por otro lado mediante un análisis estratégico del PEI y de sus componentes (visión, misión, perfiles, sellos, objetivos y valores).
Notas
Seminario (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Proyectos de Educación, Chile, Quinta Normal
Citación
DOI
Link a Vimeo