Percepción de los alumnos universitarios sobre sus docentes

dc.contributor.advisorAris T., Washington
dc.contributor.authorBarrera Ordóñez, Carla
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, DiseƱo y Comunicaciones
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2021-04-26T19:34:52Z
dc.date.available2021-04-26T19:34:52Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es
dc.description.abstractLa Educación Superior en Chile ha ido evolucionando constantemente en los últimos años, consecuencia de la gran reforma que se realizó en los 80, la cual pretendía solucionar la baja en matrículas. En pleno gobierno militar, y como menciona Andrés Bernasconi y Fernando Rojas en su Informe sobre la educación superior en Chile (1980-2003): "se autorizó en 1981 la creación de universidades privadas y de nuevas instituciones no-universitarias de educación superior, llamadas institutos profesionales y centros de formación técnica.", para diversificar la Educación Superior y estimular la competencia entre las instituciones. De este modo, las universidades del país se esforzaron por mantener un nivel de calidad que les asegurara la entrada de alumnos todos los años. Los docentes universitarios cumplen una función primordial en mantener la calidad de la educación, ya que son ellos los que forman a los estudiantes y podemos decir, que considerando la calidad de profesionales que egresen de una institución, mayor serÔ su prestigio. Aunque tampoco se puede asegurar completamente la calidad de un centro de estudios por una generación de estudiantes que egresaron con honores o que consiguieron buenos trabajos. Es por esto, que las universidades de todo el mundo, incluyendo las chilenas, ocupan métodos para evaluar la calidad de sus profesores, y así mantener un buen prestigio. Los procedimientos que se lleven a cabo en las universidades, de cualquier manera, tiene que involucrar a los alumnos, ya que son los receptores directos de la calidad del docente y asimismo de la universidad El sistema de evaluación docente por parte de los alumnos cumple la función de tener un parÔmetro mÔs cercano del desempeño de estos en las aulas y su apreciación por parte de los principales clientes de la institución. El objetivo principal de esta tesis es conocer la percepción que tienen los alumnos universitarios acerca de la educación que estÔn recibiendo, de acuerdo a la calidad que perciben en sus profesores de ramos profesionales cursados hasta el octavo semestre, de las carreras y universidades seleccionadas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18688
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectEvaluación de Profesores Universitarioses
dc.subjectEvaluación de Profesores por Estudianteses
dc.subjectInvestigacioneses
dc.titlePercepción de los alumnos universitarios sobre sus docenteses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a53588_Barrera_C_Percepcion_de_los_alumnos_universitarios_2006.pdf
TamaƱo:
10.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: