Estrategias metodológicas para desarrollar la habilidad de producción de textos en niños de inicial 4 años del Colegio de la Inmaculada Jesuitas-Lima

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La comunicación en general, implica un intercambio de información, ideas y sentimientos con los otros, los seres humanos viven en sociedad y necesitan aprender a expresarse y a comprender a los demás, del dominio de estas habilidades depende el correcto desenvolvimiento en sociedad, del intercambio de experiencias, el hombre se va enriqueciendo y modificando su conducta. Desde que nace, el ser humano tiene un potencial creativo y dependiendo de las circunstancias que se e presenten en su vida, podrá desarrollarse de la manera más adecuada. En la etapa de la niñez es cuando el niño desarrolla todo ese potencial y lo hace a través del lenguaje, tanto oral como escrito; es preocupación y deber de los adultos en especial, de los maestros, brindar las oportunidades para que los niños puedan desarrollar sus habilidades lingüísticas al máximo, en ese aspecto los maestros tiene la necesidad de buscar formas creativas para que los estudiantes puedan desarrollar la expresión verbal, a través de estrategias que los ayuden a reflexionar y crear, tanto a nivel oral como escrito, produciendo textos claros, precisos y adecuados a cada situación, conjugando el aspecto formal, funcional; con lo creativo e innovador, contribuyendo de esta manera a expresarse plenamente, considerando tanto el aprendizaje como proceso individual y el aprendizaje que se da a nivel grupal, con la interacción entre pares. En este aspecto, la escuela, cumple un rol importante, ya que tiene como fin la formación integral de los alumnos, buscando los medios más eficaces para potenciar sus capacidades y superar sus limitaciones. Por consiguiente, en el ámbito escolar, el desarrollo de las habilidades de comunicación, son fundamentales para lograr aprendizajes en las demás áreas del currículo, el desarrollo de las habilidades de expresión y comprensión permitirán al niño incorporar los conocimientos que necesitará para desarrollarse de manera satisfactoria en un mundo cada vez más competitivo, constituyéndose el área de Comunicación, como un eje transversal en el desarrollo de currículo escolar. Es decir, que el área de Comunicación, al ser uno de los pilares en educación, es el área que más apoyo requiere, pues al tener como objetivo fundamental la expresión en todas sus formas, desarrollando habilidades de expresión y comprensión oral, comprensión de textos, producción de textos y expresión y apreciación artística, es imprescindible desarrollar investigaciones que contribuyan a su desarrollo...
Notas
Tesis (Magíster en Psicopedagogía)
Palabras clave
Comprensión de Lectura, Educación Preescolar, Enseñanza, Perú, Habilidades Sociales
Citación
DOI
Link a Vimeo