Estudio de factores estratégicos claves para la impulsión y desalinización de agua en proyectos mineros de la Región de Antofagasta, Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La creciente demanda y la disminución en el suministro de agua para el sector minero ofrece alternativas para utilizar el recurso hídrico marino y poder suplir la necesidad de agua dulce, la tecnología que presenta una mayor participación en Chile y el mundo para la desalinización es la osmosis inversa que al utilizarlas en minería debe actuar en sinergia con los sistemas de impulsión. El aumento significativo de energía al implementar plantas de desalinización y transporte de agua en un proyecto minero a menudo no es económicamente viable, debido a que la mayoría de las faenas se encuentran a grandes alturas y distancias de la costa y esta condición sería la mayor amenaza respecto a los costos de inversión y operación que tienen los proyectos de desalinización. Este estudio tiene como objetivo ofrecer una apreciación de los factores clave, que son cruciales para instalar una planta desalinizadora en faenas mineras, distancias desde la costa hasta la faena, volumen de agua a transportar y tratar, cota de operaciones mineras y electricidad necesarias en plantas mineras de mediana y gran escala, proporcionando las herramientas básicas para incorporarlos en estudios posteriores.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil en Minas)
Palabras clave
Desalinizacion del Agua, Industria Minera, Chile, Región de Antofagasta