Efectos en los parámetros clínicos y microbiológicos en pacientes fumadores con enfermedad periodontal crónica moderada y severa tratados con terapia periodontal no quirúrgica con y sin antibióticos sistémicos.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Autores
Briones F., Juan M.
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
INTRODUCCION: La enfermedad periodontal es una patología de carácter infeccioso e inflamatorio que afecta a los tejidos de soporte del diente y que se clasifica en gingivitis y periodontitis según los tejidos afectados. La periodontitis crónica es una de las formas más prevalentes de la enfermedad periodontal y es de alta prevalencia en Chile (92.19%)52, afectando a más de un 90% de las personas cuya edad fluctúa entre los 35-44 años y a un 100% de las personas mayores de 65 años. Se caracteriza por producir una progresiva pérdida de la adhesión y del hueso que rodea a la pieza dentaria, con la formación de sacos y recesión gingival.65 La enfermedad periodontal es de origen multifactorial, donde interactúan no sólo factores bacterianos, si no que también, factores genéticos, sistémicos y ambientales. 105 En cuanto al factor bacteriano, se sabe que corresponde a un grupo de 10 a 20 especies, de los cuales la mayoría son bacterias gram negativos anaerobios que componen el llamado biofilm subgingival. Este se haya divido en diferentes complejos, siendo el complejo rojo (Porphyromona gingivalis (Pg), Tanarella forsythus (Tf) y Treponema denticola (Td)) el más frecuente junto con la bacteria Agregatibacter actinomycetemcomitans (Aa) .1-5-8 Además de los factores ya mencionados, existen otros causas que hacen que la probabilidad de enfermar sea mayor. Estos son los denominados Factores de Riesgo,...
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Periodoncia)
Palabras clave
Enfermedades Periodontales -- Tratamiento Alternativo.
Citación
DOI
Link a Vimeo