Ética y estética en la poesía de Ennio Moltedo Ghio

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente tesina se sustenta en estudiar e investigar la obra del poeta y editor viñamarino Ennio Moltedo Ghio (1931–14 de agosto del 2012). Se presenta la necesidad de una lectura crítica sobre su trabajo como poeta, lo anterior en base a la escasa dedicación de la crítica nacional para abordar su poesía. Si bien, esta misma necesidad pudiese traducirse como una contradicción al enfoque tradicional de una tesina de pregrado, se considera prudente y se toma la decisión de llevarla a cabo, en consideración a la bibliografía finalmente desarrollada. El camino que se decide tomar no resulta focalizado al mero análisis literario, estricto y específico de la obra, sino que esencialmente se busca indagar en el proyecto poético que consigue componer el artista. Moltedo sitúa en su poesía el cuestionamiento de la Poesía y la sociedad en cuanto a dos líneas; ética y estética, generándose un nexo entre ambas que le otorgan sustento y un sello particular a su trabajo. La poética molteana adquiere un valor adicional al reflejar de manera peculiar parte de la historia de Chile. Su poesía se configura en relación a ciertos hitos y procesos de la historia, tanto nacional como mundial.
Notas
Tesis (Licenciatura en Letras)
Palabras clave
Prosa Poética, Historia y Crítica, Poesía Chilena, Estética
Citación
DOI
Link a Vimeo