Farmacia herbolaria : una huella en tu camino

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La siguiente tesis considera la elaboración de un plan de negocios asociado a la creación de una Farmacia Herbolaria. Este negocio contempla la venta de hierbas naturales disecadas a través de un servicio especializado por diversos Fitoterapeutas que les entregaran a los clientes potenciales todas las herramientas para satisfacer sus necesidades medicinales y además sentirse atendido con un trato personalizado. Este proyecto de Farmacia se encontrará en el sector de Barrio Italia ubicado en la comuna de Ñuñoa dada sus características geográficas y sociales ya que este barrio promueve la vida tanto natural/orgánica como también fomenta el uso de la MCA(Medicina Complementaria Alternativa). La idea de este proyecto tiene como base complementar la medicina convencional mediante el uso de la medicina alternativa, en este caso el uso de hierbas naturales, donde la mayor oportunidad de este negocio es la nueva tendencia que hoy tiene el consumidor dirigido hacia este tipo de alternativa medicinal, una alternativa menos invasiva para el cuerpo humano, lo que genera una gran oportunidad para introducirse a esta industria farmacéutica a nivel alternativa A través de la investigación de mercado realizada para medir la percepción del consumidor frente a este tipo de medicina alternativa, se obtuvo bastantes resultados que favorecen el proyecto, ya que el consumidor se encuentra satisfecho con este tipo de medicina y que tiene un alto porcentaje de consumo ya que se asocia a un estilo de vida único que hoy cada vez se está masificando, como así también nos permitió rectificar el target de Hombres y Mujeres entre 30-69 aftos, como además se logró encontrar la plaza perfecta para satisfacer la demanda de los consumidores. La competencia de este negocio radica principalmente en todas aquellas farmacias de tipo alternativa como son las Farmacias Knop, Mapuche, Hahnemann ya que promueven productos naturales pero la diferencia que se tendrá con la competidores es que este proyecto solo entregará hierbas medicinales naturales sin ningún proceso químico previo. En cuanto a las estrategias que se utilizarán en este proyecto radican principalmente en que la diferenciación sea el foco comparativo dentro de las farmacias alternativas en Chile por lo que el negocio será líder en la diferenciación y no en costos, en donde la elección final del consumidor dependerá de su satisfacción con la propuesta de valor promovida por la Farmacia Herbolaria En cuanto a la inversión inicial se considera todo trámite legal requerido para la apertura del negocio, desde las inscripciones y registros de la marca, como todo trámite notarial, además se contemplará un financiamiento mixto por Jo que en porcentajes la participación de los inversionistas será de un total de: $14.881826 (60% aprox) mientras que se considerará un préstamo bancario de $10.000.000 para la inversión inicial (40% aprox), es decir una inversión total requerida de: $24.881.826 La demanda estimada se proyecta a través de la tasa de crecimiento de la medicina alternativa de un 15%, porcentaje extraído del consumo de MCA del Ministerio de Salud a la fecha actual, por lo que se buscará abarcar un target de 3.341.926 en donde se pretenderá abarcar a corto plazo un aproximado del 15% de esta. En cuanto a los ingresos se estiman como resultado para el primer año $86.794.063 los cuales aumentarán acorde a la tasa de crecimiento, los cuales cubrirán los costos de venta de $19.789.166 que aumentarán acorde al aumento de la demanda y los GAV asociados a las remuneraciones, tasa de interés, publicidad, entre otros como un total de $65 .223. 13 I, montos que en el 2 año ya son cubiertos por los ingresos por venta dada la tasa de crecimiento esperada en este tipo de empresa Por otro lado los indicadores financieros extraídos de la evaluación de proyecto de acuerdo al escenario esperado se aprueba con un VAN positivo de $41.440.139 y una 11R rentable del 54% brindando una recuperación de la inversión inicial al primer afio del proyecto ya puesto en marcha, donde el alto porcentaje del indicador 11R se desprende principalmente por la ausencia de adquisición de activos fijos como también los altos ingresos por venta asociados a la gran demanda que hoy se tiene, sin dejar de lado los bajos costos asociados a la materia prima por la gran gama de proveedores que se tienen en nuestro país con bajos costos y alta calidad de hierbas naturales, por lo que el proyecto de la Farmacia Herbolaria se presenta como una opción rentable para los inversionistas.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Pequeñas Empresas, Farmacia Naturista
Citación
DOI
Link a Vimeo