Desarraigo y (re)constitución del sujeto moderno.

dc.contributor.advisorBornhauser Neuber, Niklases
dc.contributor.authorAlvarado Andrade, Roxanaes
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educaciónes
dc.contributor.editorDepartamento de Artes y Humanidadeses
dc.date.accessioned2014-11-25T23:05:10Zes
dc.date.accessioned2016-07-28T18:04:10Z
dc.date.available2014-11-25T23:05:10Zes
dc.date.available2016-07-28T18:04:10Z
dc.date.issued2010es
dc.descriptionTesis (Licenciado en FilosofĆ­a)es
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer la deconstrucción del sujeto moderno a partir de un anÔlisis arqueológico inspirado en el trabajo de Michel Foucault, que dé cuenta de las rupturas discursivas que han devenido en los ordenamientos epistémicos señalados por el autor en Las palabras y las cosas y que han producido una nueva manera de pensar al sujeto posibilitando su comprensión desde una perspectiva que abarque su constitución histórica determinada por las relaciones que se establecen entre los discursos. El trabajo a desarrollar, se inspirarÔ justamente en una puesta en crisis, en un atender y un advertir acerca de aquellos poderosos engranajes discursivos que han ejercido sus influencias y han marcado sus consecuencias en los modos de crear verdades para con ello sujetar, producir y perpetuar subjetividades. Se trata de una puesta en crisis del sujeto de la tradición que se comprende como autónomo, ajeno a toda historicidad y del cual habría de advenir el desarrollo de una historia lineal y continua. En Foucault se atisba la formulación de otra manera de leer la historia y los cambios dispuestos en ella. Estos perderÔn su sentido preestablecido y evolutivo, pues la propuesta arqueologra y genealogía - como analítica histórica de los discursos y las dinÔmicas de poder que se juegan en ella, encontrÔndose ambas en íntima imbricación- trazarÔn una historia en la cual se irÔ analizando cómo los discursos han ejercido su poder, han establecido sus verdades y con ello, han formado subjetividades. Finalmente podremos ver que, tras el desarraigo del sujeto constituyente, tras la difuminación de aquellas investiduras metafísicas que lo constituyeron, puede atisbarse la posibilidad de que nuevos trazos puedan escribirse en su lugar, que permitan la emergencia de innumerables formas de subjetivación.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1553
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificación: 100 A472 2010es
dc.subjectFilosofĆ­a Francesa.es
dc.subjectFilosofĆ­a Moderna.es
dc.titleDesarraigo y (re)constitución del sujeto moderno.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
RESUMEN_Alvarado_R_Desarraigo y (re)constitucion del sujeto moderno_2010.pdf
TamaƱo:
339.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento parcial
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: