El contrato de transporte marítimo de mercancías
Cargando...
Archivos
Fecha
1998
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de este trabajo es explicar la nueva regulación que da el Código de Comercio al contrato de transporte marítimo de mercancías, a raíz de las modificaciones introducidas por la ley 18.680 del 11 de enero de 1988 al libro 111 de dicho cuerpo legal, que regula la actividad del comercio marítimo, y en especial, el contrato señalado.
Las normas en comento distinguen con claridad el contrato de transporte marítimo de los contratos de fletamento, los cuales aparecían confundidos por las antiguas disposiciones de nuestro Código de Comercio, que en esta materia databan del siglo pasado.
Esta modificación legal fundó sus principios teóricos en los últimos Convenios Internacionales que rigen en materia de Derecho Marítimo, como son las reglas de Hamburgo de 1978 y la Convención de Londres de 1976, habiendo esta última entrado en vigencia en Diciembre de 1986 en virtud de la adhesión y ratificación del número mínimo de países necesario para estos efectos. La introducción de estas normas a nuestra legislación ha suscitado critica de algunos autores de nuestro país, que consideran que el1as aún no han sido aceptadas por la cantidad de países suficientes para que entren en vigor. Esto aplicado especialmente a las reglas de Hamburgo ( que regulan en particular el contrato de transporte marítimo), porque éstas no se han utilizado ni aplicado obligatoriamente todavía. Esta situación hace que aún no se pueda saber ni prever con ce11eza cuales van a ser sus efectos en el comercio marítimo Internacional, actividad sumamente compleja por el peso económico de sus actores y la iniportancia para las economías nacionales de muchos países, en especial de aquellos como el nuestro, que realizan más del 90% de sus actividades de intercambio Internacional de bienes, por vía marítima.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Transporte marítimo, Normalización de Procedimientos, Código de Comercio, Contratos, Chile