Informe final práctica profesional
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Colegio Parroquial Santa Rosa de Lo Barnechea es un colegio particular
subvencionado que imparte educación a niños y jóvenes de escasos recursos de
la comuna de Lo Barnechea. Su sostenedor es la Fundación que lleva el mismo .
nombre. Tienen 1500 alumnos de pre kínder a IV Medio y una modalidad de
jornada escolar completa.
2-ldeas esenciales de su Proyecto Educativo
Luego de revisar el PEI del colegio, veo cómo el corazón de éste es la
santidad, llegar a ella mediante la oración, la eucaristía, entre otras.
El proyecto educativo del colegio, conforme a la vocación "parroquial" que
tiene se propone calar a fondo en toda la comunidad escolar. Como principios
orientadores citan la importancia de cómo Dios: Creó, llamó y Vio que todo ello era
bueno.
En cuanto a Dios "Creó", realizan un fuerte llamado a participar en la
continuidad de la Creación para mejorar la sociedad hasta la construcción del
Reino de los Cielos.
Dios "Llamó", es decir dio nombre, con lo cual le da a la creación una cierta
identidad que le pertenecerá al hombre mientras exista. En este sentido, se realiza
una invitación a la búsqueda de lo que Dios ha dado como horizonte a nuestra
existencia.
Dios "vio que era bueno", quiere decir que contempló lo realizado y lo
experimentó como bueno. La educación sería, desde este punto de vista, la
construcción de un "lenguaje" que nos permita entrar en comunión con Dios como
sus hijos, con los demás como hermanos y con la naturaleza como señores.
Se establece, "el sentido último de la educación es hacer experiencia de
descubrimiento de la verdad implícita en la creación para poder darse a los demás
y así caminar hacia la plenitud".
La misión de este proyecto, su identidad, es la de un colegio parroquial. Por
lo tanto, sus desafíos no son otros que los de la Iglesia para este tiempo. Para
ello, toman como instrumento inspirador la carta pastoral "Novo Milenio Anuente",
del Papa Juan Pablo 11.
Como principios básicos de su pedagogía señalan el constructivismo: "Los
procesos de crecimiento personal implican una actividad mental constructiva
del alumno, a través de la cual construye los significados que enriquecen su
conocimiento del mundo físico y social; potenciando, así, su propio crecimiento
personal y espiritual"
Ante esta premisa creo necesario detenerme y hacer un par de
comentarios.
Por la experiencia que viví desde agosto a noviembre, veo que el principio
básico del colegio no es el constructivismo, sino que el conductismo. El profesor
es el protagonista y quien da todo hecho a sus alumnos. No se generaron
instancias. de reflexión. Muchas veces esto cae en una sobreprotección hacia los
niños que pienso es dañina a futuro.
También se señala la personalización del aprendizaje como principio
básico. Lamentablemente, la realidad es absolutamente distante a la teoría. La
enseñanza está muy lejos de ser individualizada en este colegio. En la Educación
Media son alrededor de 40 alumnos por sala.
Notas
Tesis (Programa de Pedagogía para Licenciados)
Palabras clave
Informe Educacional. Colegio Parroquial Santa Rosa de Lo Barnechea, Educación particular subvencionada, Conductismo, Chile, Educación espiritual