Propuesta de mejoramiento educativo para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en los octavos básicos del Colegio Santa Rosa de la comuna de San Miguel mediante el trabajo colaborativo docente

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el presente trabajo se aborda el problema del estancamiento en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora que afecta a las alumnas de octavos básicos del Colegio Santa Rosa ubicado en la comuna de San Miguel, de subvención compartida, a través de una propuesta de mejoramiento que dé solución a este problema que viene afectando los últimos años y que impide el avance del aprendizaje de las alumnas. El problema que trataremos no es aislado, sino que responde a una problemática que afecta a nivel nacional a muchos establecimientos educacionales y que requiere de un esfuerzo conjunto de los docentes y directivos para lograr éxito en el quehacer educacional. Se considerará como eje central de la propuesta el trabajo Colaborativo, es decir, aquel que involucra a los docentes y permite confrontar visiones y poner en juego distintas estrategias, en este caso, en el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora a trabajar colaborativamente, en este caso, en el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítica, ya que esto, es la base para el desarrollo exitoso de los aprendizajes en todas las asignaturas. Para ello, el presente seminario se estructura en dos capítulos: El primero, se inicia con la fundamentación y planteamiento del problema, luego sus objetivos y contexto. El segundo capítulo se centra en una Propuesta de Mejoramiento del desarrollo de habilidades de comprensión lectora mediante el Trabajo Colaborativo Docente que incluye un Marco conceptual, objetivos y el Desarrollo de la Propuesta que consta de las siguientes fases : una de Capacitación Docente en las habilidades de Comprensión Lectora y Trabajo Colaborativo. Posteriormente una etapa de Implementación de la propuesta en el aula. Por último, la propuesta considera la realización de talleres de Motivación y Autoestima para las alumnas, para incrementar la confianza, motivación y las capacidades internas de las estudiantes, que promuevan el aprendizaje, y el desarrollo de habilidades, pensamiento crítico y análisis reflexivo.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Comprensión de Lectura, Trabajo Colaborativo, Chile, San Miguel
Citación
DOI
Link a Vimeo