Propuesta de estrategias activas-participativas en el uso de TIC's basada en los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Trastornos del Aparato Respiratorio de la carrera de Kinesiología y Rehabilitación de la Universidad de Tarapacá
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este proyecto de innovación docente se ha desarrollado dentro de la asignatura de Trastornos del Aparato Respiratorio, de la carrera de Kinesiología y Rehabilitación de la Universidad de Tarapacá, planteando mejorar la metodología utilizada en su implementación académica a distancia, producto de la contingencia sanitaria que actualmente cursa nuestro país. Ante esto, se plantea la siguiente pregunta rectora de investigación:¿Cómo transformar las metodologías de enseñanza-aprendizaje del aula virtual en modalidades activas -participativas a través del uso de TIC ́s en la asignatura Trastornos del Aparato Respiratorio de la carrera de Kinesiología y Rehabilitación, a partir de los Estilos de Aprendizaje de sus estudiantes? Es por ello, que se establece el objetivo general de implementar estrategias de enseñanza y aprendizaje activas –participativas mediante el uso de TIC’s en el aula virtual de la asignatura Trastornos del Aparato Respiratorio de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Tarapacá, de acuerdo con los estilos de aprendizaje de sus estudiantes. Al evaluar los resultados de la intervención, mediante la aplicación del Test de Estilos de Aprendizaje, dentro del primer objetivo se obtuvieron resultados, en el cual se evidencia una heterogeneidad en la predominancia de estos dentro del grupo de curso y que nos permite caracterizarlos para poder realizar el diseño de estrategias metodológicas activas -participativas mediante el uso de TIC`s. Siguiendo a ello, se elaboró un taller de capacitación docente, considerando las necesidades de los estudiantes y las mejoras que podrían incidir en un mejor desempeño al utilizar las herramientas de TIC ́s disponibles mediante los estilos de aprendizaje de los estudiantes del curso. Por último, se evaluó la percepción de los docentes sobre el uso de las TIC`s y las estrategias metodológicas activas –participativas como parte del proyecto de innovación, arrojando resultados que se detallan en el cuerpo del proyecto por cada pregunta. Además de ello, se plantearon mejoras futuras a intervenciones dentro de la misma temática, lo que sin duda propone un rumbo de avance y capacitación constante acorde a los tiempos tecnológicos actuales.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Tecnología de la Información, Estrategias de Enseñanza, Enseñanza Superior, Chile, Tarapacá