Comparación de medidas cefalométricas de análisis de Steiner utilizando software computacional Nemoceph y aplicaciones móviles Cephninja Pro y Oneceph
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Objetivo: Determinar la confiabilidad de las mediciones cefalométricas de Steiner utilizando las aplicaciones móviles CephNinja Pro y OneCeph respecto del software computacional NemoCeph. Materiales y métodos: Un total de 70 telerradiografías fueron medidas utilizando el análisis de Steiner presentes en el software gold estándar Nemoceph y las aplicaciones móviles OneCeph y CephNinja Pro. Se estudiaron 9 medidas en cada análisis y los datos fueron recolectados para su estudio. Se midió también una submuestra de 20 telerradiografías para determinar el tiempo de uso en la realización de un trazado cefalométrico en cada método. Resultados: No existen diferencias estadísticamente significativas entre el software gold estándar y las aplicaciones móviles en el análisis de Steiner en las medidas estudiadas. Existen diferencias estadísticamente significativas en el tiempo de medición entre el software y las aplicaciones móviles. Conclusiones: Las aplicaciones para dispositivos móviles CephNinja Pro y OneCeph son confiables para realizar análisis cefalométrico de Steiner en las medidas seleccionados para este estudio en comparación con el gold estándar NemoCeph para computadores personales. Con el uso de las aplicaciones móviles se espera terminar un trazado cefalométrico en menos tiempo versus el software gold estándar.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Cefalometría, Innovaciones Tecnológicas