Patología oral más frecuente en la urgencia odontológica

Loading...
Thumbnail Image
Date
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
"Urgencia odontológica" es un conjunto de patologías buco maxilo- faciales, de aparición súbita, de etiología múltiple, que se manifiestan principalmente por dolor agudo y provocan una demanda espontánea de atención. Evaluamos a un grupo de 90 pacientes entre 3 y 77 años, distribuidos en distintos grupos de edades, a los cuales se les realizó un completo examen clínico odontológico, y se estableció cuáles fueron los motivos principales de consulta, patología oral más frecuente, por grupos de edades y género. El motivo principal de consulta fue Dolor (77%) seguido de Aumento de Volumen (14,4%). Si bien la mayoría de los pacientes consultantes fueron de género femenino y las consultas se concentraron entre los 21 y 60 años, no existieron diferencias significativas entre éstas variables (genero, edad) y los motivos de consulta (P>0,05). La patología oral más frecuente fue la pulpitis (40%), lo que coincide con el motivo de consulta más frecuente, ya que la pulpitis es una patología que causa dolor. Se encontraron diferencias significativas (P<0,05) entre los diferentes diagnósticos y la variable género ya que hay patologías que afectan más a mujeres que a hombres como por ejemplo: Alveolitis, que afecta más al género femenino, y los abscesos que afectan más a hombres. La importancia de esta estudio radica en conocer qué necesidades puede tener un odontólogo en cuanto a conocimientos, experiencias, materiales para poder manejar de mejor manera una urgencia dental, principalmente conociendo que patologías va a observar con mayor frecuencia en su consulta. Recordando que los pacientes acuden a urgencias principalmente por dolor, sea cual sea la causa, lo principal es aliviar los síntomas y resolver la causa.
item.page.dc.description
Tesis (Cirujano Dentista)
Keywords
Enfermedades de la Boca, Atención Odontológica
Citation
DOI
Link a Vimeo