La mujer como sujeto activo del delito de violaciĆ³n

dc.contributor.advisorPacheco Quezada, Jaimees
dc.contributor.authorToro Flores, Romina Soledad
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias JurĆ­dicases
dc.date.accessioned2021-09-23T13:21:33Z
dc.date.available2021-09-23T13:21:33Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)es
dc.description.abstractLos delitos sexuales a lo largo de la historia de la humanidad son considerados uno de los actos mĆ”s reprochables por la sociedad , ya que se violenta la libertad sexual de una persona o su indemnidad, ademĆ”s de las graves consecuencias que se generan en la victima, no tan solo fĆ­sicas, por el acto en sĆ­ mismo, sino tambiĆ©n y las mĆ”s profundas que son las consecuencias sicolĆ³gicas que acarrea un delito de tal envergadura, y no solo es la victima directa del delito la que es perjudicada sino que todo su entorno. Antes de las modificaciones legales introducidas por la ley 19.617 en 1999, no existĆ­a mayor controversia respecto al sujeto activo del delito de violaciĆ³n, indicĆ”ndose siempre que se trataba del hombre, basĆ”ndose en que nuestro legislador utilizaba el tĆ©rmino ā€œyacerā€ para describir el tipo penal. La presente tesina tiene la finalidad de exponer este problema sobre la determinaciĆ³n del sujeto activo del delito de violaciĆ³n, examinar las posiciones doctrinarias al respecto y los fundamentos que tienen importantes y reconocidos profesores del derecho penal. Fuera de tomar partido por la doctrina mayoritaria que seƱala que el Ćŗnico dotado fisiolĆ³gicamente para ser sujeto activo es el varĆ³n o por la doctrina minoritaria quienes seƱalan que el sujeto activo es indiferente en cuanto a gĆ©nero, pudiendo ser tanto un hombre como una mujer ,lo que nosotros queremos es buscar la soluciĆ³n mĆ”s optima a esta controversia, dar igual protecciĆ³n a la ā€œ indemnidad o libertad sexualā€ de las personas, sancionar de la misma forma y con las mismas penas a los agresores, siendo indiferente el gĆ©nero de quien obtuviere un acceso carnal a travĆ©s de las hipĆ³tesis de comisiĆ³n tanto del articulo 361 como el del 362 de nuestro CĆ³digo Penal. Creemos que es necesario para llegar a esta discusiĆ³n tan especĆ­fica acerca del sujeto activo del delito de violaciĆ³n, un anĆ”lisis general y detenido respecto de los delitos sexuales y principalmente el del delito de violaciĆ³n ya que consideramos que es indispensable para adentrarnos hacia una discusiĆ³n de tal magnitud y especificidad.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20360
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectViolaciĆ³nes
dc.subjectViolencia Contra las Mujereses
dc.subjectMujereses
dc.subjectAspectos SociolĆ³gicoses
dc.subjectChilees
dc.subjectRegiĆ³n del BĆ­o-BĆ­oes
dc.subjectConcepciĆ³nes
dc.titleLa mujer como sujeto activo del delito de violaciĆ³nes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119512_Toro_R_La_mujer_como_sujeto_activo_2014.pdf
TamaƱo:
992 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: