Evaluación de proyecto para viabilidad de un cambio en el sistema de riego de un predio agrícola
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Nuestra Tesis se enfocará en evaluar la factibilidad y viabilidad financiera de un cambio en
el sistema de regadío de un predio agrícola.
Esto se ha estudiado en base a que se ha identificado problemáticas en la producción de un
predio agrícola en el sur. Estos problemas se asocian a :
• Alza en el precio de los insumos de producción:
• Fertilizantes.
• Semillas.
• Petróleo.
• Sueldos.
• Agua para riego.
• Baja productividad de los cultivos.
• Alta dependencia del factor clima para el riego.
• Alta dependencia de mano de obra no calificada para el riego.
Para ello contamos con un predio agrícola, que se ubica entre los paralelos 38°41'16" Sur
y 72º22 '33" Oeste en la IX Región de la Araucanía, a 25 Km. al este de la ciudad de
Temuco. Este se encuentra en un camino interior pavimentado hasta la entrada a 5 Km de
un camino público, también pavimentado, que une las ciudades de Temuco y Vilcún.
Datos del predio.
El predio tiene una superficie aproximada de 545 Há de las cuales son arables 500 Há. Este
cuenta con derechos de agua adquiridos, los cuales corresponden a 300 Lts/seg.
provenientes del Río Quepe Norte. Actualmente en el fundo se utiliza el sistema de riego
por vía de inundación. Este método se usa para regar las praderas que se utilizan para el
engorde de animales y para el riego de cereales, tales como el trigo, avena etc. Y para el
riego de cultivos de invierno como la remolacha y la papa, las cuales requieren de grandes
cantidades de agua para su desarrollo.
En base nuestro cambios en el sistema de regadío, esperamos poder aumentar la cantidad de
productos y por ende, verlo reflejado en una mayor utilidad por metro cuadrado de predio.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Sistemas de Riego, Chile