Analizar los estilos de aprendizaje y la influencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico de los alumnos de primer año medio en el área de ciencias : estudio realizado en el Colegio San Francisco del Alba, técnico profesional, de la comuna de Las Condes
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio analiza los estilos de aprendizaje y establece la influencia de los hábitos de estudio en
el rendimiento Académico de Ciencias de los estudiantes de primero Medio del Colegio San Francisco del
Alba Técnico Profesional.
Los hábitos de estudio son un elemento fundamental en la construcción del aprendizaje significativo, ya
que el alumno que no aplica un procedimiento sistemático para estudiar, en general, no logra retener
conocimientos y difícilmente puede mantenerlos en su memoria. Es por esto, que si sus motivaciones,
metas y actitudes escolares están orientadas con un método de estudio disciplinado, se podría establecer un
hábito en ellos que permanecerá y los ayudará a lo largo de la vida. Por otra parte, los estilos de
aprendizajes son herramientas inherentes a cada persona. En una sala de clase se puede tener una
biodiversidad enorme de estilos. Es por ello, que los profesores son los responsables de comprender como
sus alumnos aprenden, para así saber, cual es la mejor manera de enseñar y cómo se puede ayudar a los
estudiantes a optimizar estas herramientas personales.
La población de este estudio está conformada por los educandos de primero medio y los profesores de
Ciencias del colegio San Francisco del Alba Técnico Profesional.
La investigación fue de carácter Exploratoria - Descriptiva- Mixta, donde . se recopilaron datos de las actas
de evaluación académica del primer semestre del año 2013. Además, se aplicaron dos inventarios a los
alumnos: El Inventario de Hábitos de Estudio del Dr. Luis Vicuña Pieri y el Inventario de Estilos de
Aprendizaje de Felder de Perea Robayo M.
Por otra parte, se realizó una entrevista estructurada a los profesores, en donde se recopiló información
sobre el rendimiento académico, los hábitos de estudios de los alumnos, los estilos de aprendizaje de sus
educandos, así como las formas de enseñanza aplicadas en el aula. Los resultados de la investigación
realizada indican que la mayoría de los educandos de primero medio poseen hábitos de estudio que no los
favorecen para su preparación académica y que la mayoría de ellos presenta una tendencia negativa en sus
hábitos, que podría explicar el rendimiento académico predominantemente bajo. A su vez, existe una
marcada tendencia en los estilos de aprendizaje de los alumnos que difiere de la opinión de los profesores.
Con el fin de mejorar esta situación expuesta, este trabajo entrega una propuesta de mejora que pretende
fomentar los hábitos de estudio de los alumnos encuestados, con el fin de aumentar sostenidamente en el
tiempo el rendimiento académico de ellos. Este plan de mejoramiento contemplará trabajar con los
estudiantes de segundo medio, generación 2014 como profesores en tópicos relativos a los hábitos de
estudios y técnicas para potenciar los estilos de aprendizajes.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Rendimiento en la Educación, Métodos de Estudio, Ciencia, Aprendizaje, Enseñanza Media, Chile, Las Condes