Reforma curricular y logros de aprendizaje en la enseñanza básica en la provincia del Choapa

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la década de los 90 se implementaron una serie de cambios en nuestro sistema escolar. Sin duda el más importante es la Reforma Curricular que en el caso de la enseñanza básica comenzó en 1996. Por lo tanto existe un lapso de tiempo para evaluar los avances que puede evidenciar este proceso. El objetivo de esta investigación es conocer el impacto de la Reforma Curricular en un territorio determinado en este caso la Provincia del Choapa, perteneciente a la región de Coquimbo. Para medir este impacto se tomó como referencia los resultados SIMCE de Octavo Básico de todos los establecimientos de la provincia en el año 2000 y en el año 2011. Se optó por Octavo Básico ya que al ser un curso terminal refleja los logros de aprendizaje alcanzados en un ciclo determinado, en este caso la enseñanza básica. Para complementar esta investigación se revisó el concepto de curriculum escolar y se presentan las principales teorías de aprendizaje y su contribución al curriculum; además se describen los principales pasos dados por el Ministerio de Educación en su rol de implementador de la Reforma Curricular en todo el territorio nacional y por lo tanto en la Provincia del Choapa a través del Departamento Provincial. También se describe la evolución y principales características del instrumento referente, en este caso el SIMCE. El resultado del estudio es desalentador ya que en esta provincia los promedios de los años 2000 y 2011 son muy similares, a diferencia de lo que ocurre a nivel regional o nacional, donde se evidencian modestos avances, indicativos de una tendencia positiva. Debemos agregar que la situación socioeconómica de Choapa según la CASEN ha mejorado ostensiblemente, en particular en las comunas de mayor población (Illapel y Salamanca), lamentablemente estas mejoras no han repercutido en los logros de aprendizaje. De lo anterior se desprende el rol deficitario del Departamento Provincial Choapa en su rol de implementador de esta Reforma Curricular en esta provincia.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Reforma Educativa, Enseñanza Básica, Chile, Choapa
Citación
DOI
Link a Vimeo