Gestión educativa de los jardines infantiles de Fundación Integra de la región de Los Lagos que cuentan con educadoras de párvulos en los niveles medio mayor

dc.contributor.advisorRomero Torrejón, Velia
dc.contributor.authorWompner Gallardo, Marianne
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2017-10-23T20:54:58Z
dc.date.available2017-10-23T20:54:58Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es_CL
dc.description.abstractMediante el presente estudio se presenta una revisión bibliográfica que deja en manifiesto la relevancia de la Educación Parvularia como nivel educativo en Chile, tanto en su rol social como favorecedor del desarrollo optimo de niños/as en una edad sensible como los es previo a los 6 años de edad. Esto tiene un impacto medido en el éxito educativo posterior, así como un retorno de inversión elevado en el futuro. Así también se ha revisado la importancia de la intervención docente, dado a que es el factor controlable que genera mayor impacto en el logro de los aprendizajes, pudiendo este ser intervenido para favorecer mejores resultados en alumnos/as que cuentan con características de entrada desfavorecidas, como su condición social, económica y/o cultural. Con respecto a las características del docente en Educación Parvularia, se caracteriza como Formadora y modelo de referencia; diseñadora, implementadora y evaluadora de los currículos; seleccionadora de los procesos de enseñanza y mediadora de los aprendizajes; permanente investigadora en acción; y por último como dinamizadora de las comunidades educativas. Estas características son coherentes con la implementación del Marco de Buena Enseñanza, el cual constituye un instrumento promotor de buenas prácticas educativas en Chile. Así mismo, al revisar la institucionalidad de Educación Parvularia en Chile, se destaca el rol que cumple Fundación Integra como proveedor del servicio educativo en este nivel en nuestro país. En este contexto, se desarrolla la presente investigación, con el objetivo de determinar las características de la Gestión Educativa de los Niveles Medio Mayor de los establecimientos de Fundación Integra en la Región de Los Lagos, logrando determinar los niveles de cumplimiento en las dimensiones “Interacciones Cognitivas y Afectivas”, “Ambiente educativo enriquecido y confortable”, “Juego y protagonismo infantil”, “Planificación Educativa” y “Evaluación Educativa”.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4439
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectAdministración Escolares_CL
dc.subjectEnseñanza Preescolares_CL
dc.subjectJardines Infantileses_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.subjectLos Lagoses_CL
dc.titleGestión educativa de los jardines infantiles de Fundación Integra de la región de Los Lagos que cuentan con educadoras de párvulos en los niveles medio mayores_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119882_Wompner_M__Gestion_educativa_de_los_jardines_2015_Tesis.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: