Implementación de sistema seguro de envío de pagos automatizado

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Dada la llegada de la pandemia a Chile en 2020, este hecho obligó a las instituciones bancarias a acelerar el paso en que estaban llevando el proceso de digitalización de sus servicios y convertirse en una banca digital. Con lo anterior los clientes comenzaron a utilizar más los canales digitales para realizar transferencias o realizar pagos mediante apps tipo wallet, lo cual dio pie para que ciberdelincuentes pudieran detectar vulnerabilidades que pudieran explotar. Estos fraudes continúan al alza, según los datos publicados en agosto de 2022 por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la industria reportó pérdidas asociadas a este ítem por $ 71.377 millones, equivalente a US$ 81 millones. Esta cifra es un 57,7% superior a lo experimentado en 2021. Es por esto que las instituciones bancarias han ido aumentando progresivamente el gasto en ciberseguridad robusteciendo los canales de comunicación, servicios y herramientas de monitoreo en tiempo real. Dado el gran aumento en la cantidad de fraudes externos que sufren las empresas, y que se han intensificado con la pandemia, éstas han buscado robustecer sus sistemas de seguridad para la ejecución de transacciones con los sistemas de pagos, mediante conexiones automatizadas, encriptación de canal, encriptación de datos y redes seguras para transmitir la información. Esto con el fin de disminuir los puntos vulnerables que puedan ser explotados por un ciberdelincuente. Es por esta razón que las empresas han requerido soluciones que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para mitigar los fraudes y dentro de este ámbito se implementa un canal automatizado con las empresas que se conecta directamente a su sistema de planeación de recursos empresariales ERP (Enterprise Resources Planning) y mediante este sistema de la empresa salen las partidas de pago mediante archivos sin la intervención humana en el proceso, con lo que se evita la manipulación de la información.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Informático)
Palabras clave
Planificación de Recursos Empresariales, Pago, Innovaciones Tecnológicas, Ciberseguridad
Citación
DOI
Link a Vimeo