Prólogo de una herida. Raúl Zurita. Premio Nacional de Literatura
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Creció con una imagen paternal turbulenta. Su abuela y su madre tenían colgada una pintura con el rostro de un muerto. Era el padre muerto -curiosa semejanza fonética con el padre nuestro-. "Cada ver que nos portábamos mal veíamos la cara de mi padre enojada en
ese cuadro. Cuando todo iba bien, él parecía sonreír", recuerda el poeta.
"Raúl me ha hablado un montón de cosas de su abuela y yo pienso otras. Me ha manifestado a su abuela como el amor mas infinito, que le leyó al Dante. Yo creo que la abuela es un personaje fundamental en su vida, no me cabe la menor duda. Empero, le hacía patente toda la precariedad también", espeta su mujer Amparo Mardones.
"Este es un premio no solo para mi sino que para todos los poetas jóvenes que están surgiendo en nuestro país, que son notables y serán futuros premios nacionales. Hoy conmigo ganó la poesía y me siento parte de esa tradición que consagró a la Mistral y luego a Neruda", dijo el vate, después de recibir la llamada de la Ministra Mariana Aylwin.
Notas
Tesis (Periodista)
Palabras clave
Poetas Chilenos, Raúl Zurita