Propuesta de mejoramiento para elevar resultados SIMCE de Colegio Club de Leones Talca en categoría de desempeño insuficiente
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Durante los últimos años es común escuchar a las comunidades educativas manifestar su desinterés
con respecto a las pruebas estandarizadas. Se dice que han perdido validez y que tomar en cuenta
las individualidades de los estudiantes han hecho que se pierda el sentido de evaluar a todos por
igual. Sin embargo, parece ser solo un discurso cuando los resultados son bajos. Es ahí cuando
comienzan las comparaciones con establecimientos similares o la búsqueda de responsables; se
supone que el SIMCE, por ejemplo, mide los aprendizajes de objetivos establecidos en los
distintos programas de estudio y si un profesor con una completa cobertura curricular y seguro de
haber impactado a sus alumnos debiese obtener buenos resultados en cualquier evaluación, se
trabaje o no en la preparación de la misma.
El Colegio Club de Leones, ubicado en el sector norte de la ciudad de Talca, es uno de aquellos
en que no se trabaja para el SIMCE, pero que por diferentes motivos ha tenido resultados muy
bajo los últimos años. La consecuencia es estar intervenidos por la Agencia de Calidad por quedar
en categoría “Insuficiente”. El anterior es el principal motivo que determina el trabajo de seminario
que se despliega a continuación además, de la cercanía con la comunidad que mueve el deseo de
ayudar a mejorar los resultados de aprendizaje del colegio en cuestión.
Luego de culminado el trabajo se espera poder aportar en logro de las metas propias del colegio,
lo que significa además un crecimiento personal y profesional al poner a disposición de toda la
unidad educativa los conocimientos que un estudiante de magister puede disponer.
Dentro de los objetivos de la propuesta de mejoramiento está: mejorar, al menos, en un 30% los
resultados SIMCE en Lenguaje y Comunicación; crear cultura evaluativa; planificar clases
efectivas; incorporar a la familia de manera formal. De lo anterior cabe que lo realmente
importante no es solo mejores resultados SIMCE, sino, mejores aprendizajes para que los
resultados positivos sean una buena consecuencia.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Prueba Simce, Mejoramiento de la Educación, Chile, Talca