Diseño de un sistema de control de riesgos basados en norma OHSAS 18001:2007, para monitoreo ambiental de calidad de aguas en proyecto minero Doña Inés de Collahuasi, I Región
dc.contributor.advisor | Lobos Báez, Flavia | |
dc.contributor.author | Tessini González, Gigliola | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2021-04-09T17:52:19Z | |
dc.date.available | 2021-04-09T17:52:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis (Ingeniería en Prevención de Riesgos) | es |
dc.description.abstract | La historia de Chile se ha desarrollado muy vinculada a la minería. Los propios conquistadores fueron atraídos por la riqueza minera de nuestro país. La minería según Gastón Femández, (Femández , 2000) forma parte de nuestra identidad como nación, y ha sido y sigue siendo clave para el desarrollo de los chilenos. Su importancia ha sido evidente durante nuestra historia y es innegable en la actualidad. La minería ha sido protagonista de la senda de crecimiento alto y sostenido que tuvo la economía chilena en las últimas décadas, luego de una producción de cobre estancada en tomo a 1,4 millones de toneladas anuales durante los años' 80, en la década siguiente se observó un crecimiento sostenido, alcanzando más de 4 millones de toneladas. Posteriormente ese crecimiento continuó, aunque a menor ritmo, y en los últimos años se ha estabilizado en tomo a 5,3 millones de toneladas anuales. Esto ha permitido que Chile pase a representar desde un 16% de la producción mundial antes de los '90 a un 32% en años recientes. Es debido a esto, que siendo la minería la mayor actividad de crecimiento económico del país, es que se deben realizar estudios no sólo en materia de producción, sino también en la seguridad de los trabajadores y riesgos ambientales. La seguridad en la minería se refiere a la gestión que realizan las empresas mineras con el fin de evitar o minimizar la ocurrencia de accidentes que signifiquen impacto en las personas, equipos e instalaciones, incluyendo las políticas, los procedimientos, las actividades de capacitación y los recursos destinados para alcanzar dicho objetivo. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18468 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Minas | es |
dc.subject | Aspectos Ambientales | es |
dc.subject | Seguridad Laboral | es |
dc.subject | Capacitación de Empleados | es |
dc.subject | Reglamentos de Empresas | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Diseño de un sistema de control de riesgos basados en norma OHSAS 18001:2007, para monitoreo ambiental de calidad de aguas en proyecto minero Doña Inés de Collahuasi, I Región | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a119029_Tessini_G_Diseño_de_un_sistema_2015_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 5.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: