Propuesta de mejora para el proceso de potenciales de garantía estatal para pensionados

dc.contributor.advisorMonroy, María Magdalena
dc.contributor.authorArbuch Saavedra, Enedy Francisca
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-10-03T20:50:09Z
dc.date.available2022-10-03T20:50:09Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractLas pensiones se ubican como una de las grandes preocupaciones de los chilenos, de acuerdo a Encuesta CEP (Centro de Estudios Públicos). Para los chilenos las pensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones son una prioridad y es un tema que se ha convertido en uno de los conflictos que se ha tomado la agenda política en los últimos meses. El sistema de pensiones o de capitalización individual surgió en noviembre de 1980. A poco andar, el 16 de enero de 1981, se constituyó la sociedad Administradora de Fondos de Pensiones Santa María, origen de la actual AFP Capital S.A., caracterizándose desde sus inicios por su filosofía de servicio. Hoy, AFP Capital destaca en el sistema de fondos de pensiones por su optimización en el servicio, los altos niveles de información a sus afiliados; su solidez empresarial, liderada por una administración seria, responsable y eficiente en el manejo de los Fondos de Pensiones. Es por esta razón que AFP Capital continuando con sus compromisos y principios, se ha propuesto más que nunca escuchar a sus clientes y personas, y en foco a esto se busca la mejora continua de todos los procesos y procedimientos, uno de ellos el de Potenciales de Garantía Estatal. Dentro del sistema de Administración de Fondos de Pensiones, existen beneficios que el Estado otorga, como algunas garantías relacionadas con su rol subsidiario, una de ellas es la Garantía Estatal. La Garantía Estatal asegura pensiones mínimas de vejez, invalidez y sobrevivencia a los afiliados que reúnan los requisitos que señala el D.L. N° 73.500, de 1980. Este beneficio consiste en el financiamiento de la pensión mínima a quienes no alcanzan dicho monto, una vez que el saldo de su cuenta obligatoria en la AFP se haya agotado, siempre que cumpla con los requisitos de años de cotizaciones, tipo de pensión, y que no tenga otros ingresos adicionales. El objetivo básico de la Garantía Estatal de pensión mínima es generar una base de ingresos a aquellas personas que, luego de haber cotizado una gran parte de su vida, no les alcancen los recursos para obtener una pensión equivalente a la mínima y que no tengan otros ingresos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24162
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAdministradoras de Fondos de Pensioneses
dc.subjectPensión Mínimaes
dc.subjectChilees
dc.titlePropuesta de mejora para el proceso de potenciales de garantía estatal para pensionadoses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a138649_Arbuch_E_Propuesta_mejora_para_proceso_potenciales_2019_Tesis.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: