Diagnóstico y valoración económica de la empresa Besalco S.A.
No Thumbnail Available
Date
2009
Authors
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El siguiente Seminario de Título tiene como principal desafío mostrar en forma práctica los
pasos esenciales en que se divide una valoración económica - financiera de una empresa y
aplicarlo a la empresa Besalco S.A., la que ha acumulado durante este año una interesante
rentabilidad por acción (por sobre el 50%), además de ser muy atractiva por su
diversificación en vanas unidades de negocios que le ha permitido sortear en forma
adecuada la actual crisis financiera, participando tanto en el mercado público como en el
privado. Esta empresa posee inversiones, esto afecta directamente al proceso de valoración
de empresas; estas inversiones se ven afectadas no sólo por la demanda, sino también por
tasas de política monetaria, normativa laboral (costo de mano de obra), medioambiente
(cumplimiento de normas anticontaminantes). Si bien ha mostrado durante este año una
presencia bursátil en torno al 50%, es igualmente atractiva para invertir en ella debido a su
alta liquidez, al crecimiento sostenido que ha generado en los últimos 5 años, las
perspectivas de recuperación del crecimiento de la industria, y los nuevos proyectos que
posee a largo plazo logrando con esto flujos de caja más estables en el tiempo. Por las
razones anteriores, se hace interesante diagnosticar y otorgar una recomendación de
inversión a los potenciales inversionistas, junto con la utilidad de ser un documento de
referencia y consulta.
Inicialmente se definen los objetivos, tanto generales como específicos, que
permiten delimitar el alcance de la tesis, a continuación se realiza un marco teórico útil y
preciso, que constituyen las herramientas necesarias para realizar análisis cualitativos como
cuantitativos a lo largo del desarrollo de este Seminario, que abarcan los diferentes pasos
fundamentales en la valoración económica de una empresa. Posteriormente se describe la
situación macroeconómica actual del país junto a una descripción general de la industria
(construcción, inmobiliaria, maquinaria, concesiones) y de la empresa, para luego realizar
un análisis cualitativo de la empresa e industria y analizar los principales ratios financieros
(definidos en el Marco Teórico) que determinarán la posición de la empresa en relación a
sus principales competidores directos.
Posteriormente se estima el costo de capital de la empresa, explicando los pasos y el
criterio utilizado para determinarlo. Luego se realiza la proyección del flujo de caja y se
estima el precio objetivo de la acción de Besalco S.A. El método a utilizar será el de "Flujo
de caja libre descontado", el cual permite ver la capacidad de generar riqueza en futuro
próximo.
Finalmente se obtiene una estimación del precio objetivo de la acción de Besalco
S.A. y se entrega la recomendación adecuada de inversión para los potenciales
inversionistas junto a una sensibilización del precio de la acción.
Dado que en una valoración de empresas existen distintos criterios al valorarla
económicamente, nunca se obtendrán resultados idénticos, esto quiere decir que no es una
ciencia exacta, pero si es considerada para la toma de decisiones de inversión.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)
Keywords
Diagnóstico y valoración económica de la empresa Besalco S.A.