Tipologías de fallas estructurales identificadas en edificios de hormigón armado : el caso del sismo 27-02-2010
dc.contributor.advisor | Pinto Maira, Mario | |
dc.contributor.author | Urrutia Osores, Max Antonio | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2024-10-15T19:10:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-15T19:10:10Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Civil) | |
dc.description.abstract | El 27 de febrero del año 201 o un terremoto de magnitud 8.8º en la escala de Richter asoló la zona centro sur de Chile, desde la quinta a la novena región, dejando un importante número de edificios de hormigón armado con daños estructurales de diferente nivel. Estos daños causaron serios problemas, tanto sociales como económicos, debido a que estos edificios fueron declarados inhabitables, a la espera de determinar si eran demolidos o reparados. Producto de lo mencionado, a través en el presente trabajo se identifican las fallas frágiles más recurrentes que se ocasionaron debido al sismo en los siguientes elementos estructurales: muros de hormigón armado, columnas cortas y vigas de acoplamiento. La investigación identifica 22 edificios de hormigón armado con daños graves ubicados en las ciudades de Viña del Mar, Santiago y Concepción. De las estructuras estudiadas, se observa que en los muros de hormigón armado la falla se produjo debido a un mal detallado del borde del muro, el cual debe poseer una armadura de borde especial debidamente confinada, la que no fue utilizada. Por otra parte, tanto columnas cortas como vigas de acoplamiento, fallaron producto de esfuerzos de corte por la poca ductilidad que estos elementos lograron desarrollar, debido a la escasa armadura transversal que poseían. Se concluye que las fallas identificadas pueden ser evitadas si el diseño estructural se apega fielmente a lo que disponen las normas vigentes en nuestro país complementadas con el ACl318 del año 2008, en las cuales se detalla cuidadosamente la disposición de la armadura transversal en los elementos de hormigón armado. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/61325 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Hormigón Armado | |
dc.subject | Fallas en Estructuras | |
dc.subject | Fallas en Construcciones | |
dc.title | Tipologías de fallas estructurales identificadas en edificios de hormigón armado : el caso del sismo 27-02-2010 | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a75651_Urrutia_M_Tipología_de_fallas_estructurales_identificadas_2010.pdf
- Tamaño:
- 26.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: