Los fines de la pena en el sistema de responsabilidad penal adolescente

dc.contributor.advisorGálvez Santibáñez, Jorge
dc.contributor.authorVergara Cañete, Diana Elizabeth
dc.contributor.editorFacultad de Derecho
dc.date.accessioned2021-11-04T17:38:48Z
dc.date.available2021-11-04T17:38:48Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractEn el año 2005, se promulgó la ley número 20.084, que establece el Sistema de Responsabilidad Penal de los Adolescentes por infracción a la ley penal. En ésta se establece la culpabilidad o responsabilidad de los adolescentes entre 14 y 18 años de edad, es decir, éstos tienen la "capacidad de responder, de percibir y asumir las consecuencias de sus conductas"\ por lo tanto, el joven al cometer un ilícito es susceptible de ser reprochado y por ende merecedor de una pena. Antes de consagrarse el Sistema de Responsabilidad Juvenil, existía una "situación irregular" de menores, en la cual se "entendía al menor como sujeto de protección ajeno a un estatus que le reconociera como portador de derechos"2, en consecuencia se aplicaban medidas a jóvenes sin un debido proceso o alguna garantía. El cuerpo legal promulgado se basa en un "sistema de protección integral del adolescente", que establece medidas educativas, preventivas y sancionadoras, estimando como último recurso la privación de libertad, pues el adolescente es considerado como sujeto de derecho, ya que se "planteó una precisa categoría jurídica y abandono el discurso seudoproteccionista, que tomaba como una vaga categoría social y utilizaba eufemismos para tapar un sistema punitivo sin límites ni garantías". El sistema de protección integral del adolescente, en el que se muestra la legislación nacional, así como internacional, consiste en reconocer al menor ciertos derechos, los cuales deben ser respetados, primordialmente en otorgar un trato especializado al adolescente, que vele por la educación, socialización e integración del adolescente a la sociedad, donde se revela al establecer diversos tipos de sanciones que se diferencian a las penas establecidas para la población adulta...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20742
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDelincuencia Juveniles
dc.subjectSituación Jurídicaes
dc.subjectChilees
dc.subjectResponsabilidad Penales
dc.titleLos fines de la pena en el sistema de responsabilidad penal adolescentees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81305_VergaraE_Los_fines_de_la_pena_en_2009_TEsis.PDF
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: