Una imagen fantasmagórica: Modernidad, capitalismo y religión en walter Benjamin

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad De Valparaíso, Chile
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El análisis del texto póstumo de Benjamin, titulado Capitalismo como religión evidencia un diagnóstico certero del devenir del capitalismo del siglo XX y XXI, en donde su aspecto cultual se ha adosado a las imágenes que habitan la ciudad y en cierto sentido, la constituyen, reconfigurando a su vez, su trazado urbano. La noción de fantasmagoría será clave para comprender cómo esta religión capitalista se ha introducido y totalizado en la vida de los hombres en cuanto ha hecho del espacio una imagen para-sí del capital, estando por lo tanto, intrínsecamente ligada a una política fantasmagórica que requiere la ciudad para la perpetuación de su culto.
The analysis of the posthumous text of Benjamin, titled Capitalism as religion, show a certeral diagnosis about the progression of capitalism of XX and XXI century, in which its cult aspect have been attached to the images that dwell the city, and in some way, it constitute her, recon figurating at the same time, his urban planning. The notion of phantasmagoria it is key to understand how this capitalistic religion has been introduced and totalized in men life, in the sense that has transformed space in an image for-itself of capital, being, in conclussion, in an intrinsec union with a phantasmagorical politics that require the city for the perpetuation of his cult. © 2018 University of Valparaiso. All rights reserved.
Notas
Indexación Scopus
Palabras clave
Walter Benjamín, Fotografía, Giorgio Agamben, Ciudad, Culto, Dios, Préstamo, Fláneur
Citación
Revista de Humanidades de Valparaiso Issue 12, Pages 169 - 1862018
DOI
10.22370/RHV.2018.12.1317
Link a Vimeo