CaracterizaciĆ³n de pacientes hospitalizados por COVID-19 en la Unidad de Paciente Critico (UPC) del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, en el aƱo 2021

dc.contributor.authorAvendaƱo Meza, Claudia
dc.contributor.authorBasualto Aedo, Claudia
dc.contributor.authorMira RodrĆ­guez, Cinthia Vanessa
dc.contributor.authorWĆ¼rth Coronado, Hermann Joseph
dc.contributor.editorInstituto de Salud PĆŗblica
dc.date.accessioned2023-03-14T20:06:27Z
dc.date.available2023-03-14T20:06:27Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (MagĆ­ster en Salud PĆŗblica)es
dc.description.abstractDesde diciembre de 2019 se tiene registro de los primeros pacientes contagiados con un nuevo tipo de betacoronavirus envuelto ARN en Wuhan, China, denominado Severe Acute Respiratory Syndrome Corovairus 2 (SARS-CoV-2)1. Su presentaciĆ³n clĆ­nica serĆ­a variable, desde el portador asintomĆ”tico hasta el paciente en estado crĆ­tico, con neumonĆ­a intersticial y SDRA grave (Zuccone, 2020). Este virus ha dado lugar a la pandemia actual de COVID-19, declarada por la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud en marzo de 2020. El COVID-19 o enfermedad por nuevo coronavirus, es causada por el coronavirus 2 del sĆ­ndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), su forma es redonda u ovalada y a menudo polimĆ³rfica, tiene un diĆ”metro de 60 a 140 nm, la proteĆ­na espiga que se encuentra en la superficie del virus y forma una estructura en forma de barra, es la estructura principal utilizada para la tipificaciĆ³n, la proteĆ­na de la nucleocĆ”pside encapsula el genoma viral y puede usarse como antĆ­geno de diagnĆ³stico. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (Abreu, 2020). El primer caso de COVID-19 en Chile fue informado el dĆ­a 03 de Marzo de 2020 (semana 10 del aƱo), la suspensiĆ³n de clases en instituciones de educaciĆ³n se iniciĆ³ el 15 de Marzo (semana 11 del aƱo), el decreto de Estado de ExcepciĆ³n Constitucional de CatĆ”strofe se iniciĆ³ el dĆ­a 18 de Marzo (semana 12), la primera muerte por COVID-19 fue reportada el 21 de marzo y las primeras cuarentenas se iniciaron el 25 de marzo (semana 13) (Toro, 2020). Desde entonces y hasta el 10 de abril de 2022 han ocurrido 3.868.193 casos de COVID-19 (3.514.291 con confirmaciĆ³n de laboratorio y 353.902 probables, sin confirmaciĆ³n de laboratorio), con una incidencia acumulada de 19.508,2 por 100.000 habitantes (MINSAL, 2022).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/47519
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es
dc.subjectChilees
dc.titleCaracterizaciĆ³n de pacientes hospitalizados por COVID-19 en la Unidad de Paciente Critico (UPC) del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, en el aƱo 2021es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a140679_AvendaƱo_C_Caractarizacion_de_pacientes_hospitalizados_por_2022.pdf
TamaƱo:
618.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: