Promoción de acciones que mejoren la comprensión lectora en relación a los estándares de aprendizajes de la asignatura de lenguaje y comunicación, en la Escuela Rafael Sotomayor Baeza de la comuna de Coronel : plan de intervención educativo
dc.contributor.advisor | Galindo Galindo, Álvaro | |
dc.contributor.author | Contreras Castillo, Phillip | |
dc.contributor.author | Monsalvez Gutiérrez, Rodrigo. | |
dc.contributor.author | Rubio Palma, Rosario | |
dc.contributor.author | Soto González, Juan | |
dc.contributor.author | Villouta Ascencio, Carole | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T18:42:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T18:42:54Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos) | es |
dc.description.abstract | La presente propuesta de mejoramiento institucional se compondrá de cuatro capítulos en los que se abordarán aspectos relacionados con el diagnóstico institucional y diagnóstico del problema, plan de mejoramiento institucional, resultados alcanzados, por último las conclusiones y proyecciones. En la primera parte de la propuesta del plan de intervención se abordarán dos aspectos; por un lado, se realizará el diagnóstico institucional, el que comprende conocer los antecedentes contextuales de la Escuela Rafael Sotomayor Baeza ubicada en la comuna de Coronel, así como también su proyecto educativo institucional (PEI). Lo anterior, sentará las bases para elaborar una segunda parte, la que tiene relación con el diagnóstico de las problemáticas detectadas y que se plasmará en la metodología a utilizar para detectar el problema y el levantamiento del mismo. El diseño metodológico va a presentar las fases y estrategias que se siguieron para detectar la problemática, las técnicas utilizadas para recabar la información y el análisis mismo de la información obtenida. Por último, en el levantamiento del problema, éste ya se encontrará detectado y delimitado (área de gestión a intervenir y población involucrada), para la cual se fundamentarán sus principales características desde la teoría educativa. La segunda parte se abocará a la elaboración de la propuesta del plan de mejoramiento, que incluirá tanto los objetivos generales como específicos, la situación a intervenir y las acciones de mejora que buscarán remediar el problema. Las acciones de mejora se plasmarán en una serie de matices que desglosan tanto las metas, los indicadores de logro, las actividades, los responsables y el tiempo estipulado para su realización. En la tercera parte se expondrán los resultados alcanzados, específicamente señalando los cambios o mejoras proyectadas, así como también los temas pendientes de una posible intervención. Además, se realizará un análisis del proceso de recopilación y análisis de la información, y de la elaboración de la propuesta de mejora para identificar tanto los facilitadores como los obstaculizadores que se presentaron. Por último, en la cuarta parte se presentarán las conclusiones y análisis en torno al proceso de planeación de la propuesta de plan de mejoramiento, considerando cómo éstos pueden impactar en el proceso enseñanza-aprendizaje, y cómo se podría sustentar y proyectar en el tiempo transcurrido después de la invertención. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/49441 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Comprensión de Lectura | es |
dc.subject | Estrategias de Enseñanza | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Coronel | es |
dc.title | Promoción de acciones que mejoren la comprensión lectora en relación a los estándares de aprendizajes de la asignatura de lenguaje y comunicación, en la Escuela Rafael Sotomayor Baeza de la comuna de Coronel : plan de intervención educativo | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a141387_Contreras_P_Promocion_de_acciones_que_mejoren_2017_tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: