El procedimiento ante los juzgados de policía local y la aplicación supletoria de las normas del código de procedimiento civil

Cargando...
Miniatura
Fecha
1997
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La ley 18.287, objeto principal de nuestro estudio, ha introducido, modificaciones en la legislación vigente, éstas han sido llevadas a efecto con el fin de agilizar la tramitación,. refundir y complementar la legislación aplicable, ampliar las facultades del juez dentro del proceso y en, general, adaptar la legislación a las actuales necesidades de la magistratura. La aplicabilidad íntegra de la ley 18.287,plantea un problema el cual ya se encontraba vigente durante la legislación de Policía Local anterior. Este problema consiste en que el legislador no ha señalado expresamente cual es la legislación aplicable en todos aquellos casos en que esta ley especial guarda silencio. Otro punto que analiza el presente trabajo, el referente a la aplicación supletoria de las normas del Código de Procedimiento Civil, tópico relacionado estrechamente con la integración del ordenamiento jurídico que debe realizar el juez de Policía Local ( como órgano jurisdiscente), el cual, en definitiva propenderá a cautelar la Seguridad Jurídica y el Estado de Derecho, utilizando los mecanismos legales para suplir las lagunas legales, evitando resoluciones contradictorias o ajenas a derecho. En resumen, comenzaremos estudiando brevemente el origen y evolución de los Juzgados de Policía Local, sus principios formativos y de manera más extensa su ley de procedimiento, punto de partida para el análisis de la aplicación supletoria de las normas del Código de Procedimiento Civil; concluimos analizando el sistema probatorio y la importancia que reviste éste en este tipo de procedimiento.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Juzgados de Policía Local, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo