Propuesta de modelo de control de gestión en eficiencia operacional para el proceso de importación con la participación de un terminal extraportuario

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Terminales extraportuarios, como su mismo nombre indica una terminal portuaria es una infraestructura situada en un puerto y que se dedica al transporte de mercancías que se exportan o importan, según sea el caso. En temas de importación los terminales portuarios abarcan una gran cantidad de las importaciones totales del país. Uno de los factores importantes en la parte operacional fue el proceso de cambios o de adaptación que se tuvo que implementar al momento de que llego la pandemia COVID-19 a nuestro país, debido a que la pandemia aceleró muchas cosas y la cadena logística fue largamente exigida, pero no todo es malo, ya que esto propició que se integraran diversas herramientas digitales que permitieron que la logística se viera de distintas aristas. Se habilitaron aplicaciones, para poder entregar respuesta a distancia y de manera digital a los distintos clientes. En conjunto con IBM se implementó un sistema, el cual permite a la exportadora cargar toda la documentación relacionada con todos los agentes que participan en el envió de un producto (naviera, deposito, aduana, entre otros) y acceder a la misma información en línea. Pese a lo anterior los terminales extraportuarios no están exentos de problemas más complejos, ya que en la temporada 2020-2021 existieron diversos problemas, los cuales continuaran toda la temporada actual (2021-2022). Dentro de los diversos problemas que existen en la industria, hay dos que se registraron con mayor frecuencia, los cuales son: Congestión en los puertos y la poca disponibilidad de contenedores para poder llevar a cabo los servicios. La demora que se produce en la descarga de los contenedores y la poca circulación de los contenedores vacíos, retrasan todo el proceso logístico y congestionan de manera inevitable los terminales. En algunos terminales, las existencia de contenedores vacíos es hasta 3 veces mayor a los niveles de contenedores admisibles, por otra parte, el tiempo que demora en que un contenedor vuelva a origen se ha triplicado. Entre las principales causas que producen el estanque logístico en las terminales extraportuarias, está presente el transporte terrestre, debido a que el tiempo de espera de los camiones por la carga es entre 90 y 120 minutos, lo que entorpece la logística dentro del terminal y que el costo del servicio vaya en ascenso, ya que, impide desviar la carga hacia otros terminales. Por otro lado, lo anterior también se puede aplicar a la carga ferroviaria, ya que también impide desviar grandes cargas de mercancía. Otra causa que obstaculiza la cadena logística son los problemas para manejar altos volúmenes de carga en los almacenes, esto se debe a que las empresas dejan la carga en los contenedores, retirando solo la mercancía que consideran esencial, demorando el retiro del contenedor del terminal.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Eficiencia Industrial, Control de Gestión, Importaciones, Administración, Logística Empresarial
Citación
DOI
Link a Vimeo