Marcas y Vestigios

dc.contributor.advisorBulnes Echeverría, Patricio
dc.contributor.authorHerrera Troncoso, Camilo
dc.contributor.editorFacultad de Arquitectura, Arte y Diseño
dc.date.accessioned2019-06-21T20:29:09Z
dc.date.available2019-06-21T20:29:09Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Licenciado en Artes Visuales)es_ES
dc.description.abstractSoy un joven nacido en la séptima región del Maule, específicamente en Constitución, soy el tercer hijo de un matrimonio de profesores, el cual desde muy niño pasaba tardes enteras dibujando y pintando todo aquello que veía, por lo que desde muy temprana edad descubrí que lo que me interesaba eran las artes. Esto lo reafirmo al tener como ejemplo y guía a mi padre, un profesor y pintor maulino del cual he aprendido y admirado mucho a lo largo del tiempo. Durante mi adolescencia se fue acentuando cada vez más esta inquietud, el estar educando constantemente la mirada, el pensar y reflexionar con toda obra que se me presentara por delante. Por esta misma razón y luego de haber estudiado dos años arquitectura, tomé la decisión de ingresar a la carrera de Licenciatura en Artes Visuales, en donde a través del tiempo he aprendido a producir, crecer y ampliar mis conocimientos como artista relacionando arte, arquitectura y vida. Mi campo de acción es el espacio arquitectónico y todo lo que constituye dicho espacio. Es entonces de acuerdo al lugar escogido que voy desarrollando mi obra. Lo que busco es desarticular el espacio mismo, extremándolo de tal manera de lograr una tensión del espacio con la materia, mimetizándose y haciendo de todo la obra. Son los hechos del día 27 de febrero del año 2010 y mi experiencia personal, lo que me ha llevado a trabajar de la forma en que lo he hecho hasta ahora. Represento una inestabilidad material, haciendo así una relación obra - artista. Materializo estas ideas y represento de esta manera la ilusión del colapso, la ruina y los vestigios como lo más importante de mi obra. Son estos los conceptos más importantes en mis obras, conceptos que he abordado después de haber sido directamente afectado por el terremoto del 2010 y luego de haber perdido todo. El terremoto y maremoto del día 27 de febrero marcaron mi vida, y dejaron también huella imborrable en la memoria de todos los chilenos. El cataclismo no hizo diferencia de clases sociales, económicas, ni sistemas de construcción, simplemente arrasó con todo lo que había a su paso.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9297
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectArtes Visualeses_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.titleMarcas y Vestigioses_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a86985_Herrera_C_Marcas_y_Vestigios_Camilo_Herrera_2013.pdf
Tamaño:
58.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: