EL sueldo : Alcance de la Ley N°20.281
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La problemática del concepto sueldo y su alcance en la ley N° 20.281, se tiene que
verificar esquemáticamente y analizándolo con rigurosidad. Necesariamente en esta
investigación se verán distintas concepciones de ingreso mínimo mensual, sueldo y
remuneración, la relación entre estos términos y lo que produce el error de tomarlos
como sinónimos.
Otro punto relevante que dice relación con el fondo de esta investigación es precisar que
entendemos por jornada de trabajo. El Código del Trabajo en su capito W, artículo 21
nos define jornada de trabajo como el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar
efectivamente sus servicios en conformidad al contrato. A lo largo de esta investigación
también veremos la distinción entre jornada ordinaria y extraordinaria y lógicamente
veremos la importancia de esta clasificación en la determinación del sueldo.
Con lo dicho es preciso centrar como objetivos los distintos puntos de vista que tiene la
concepción del sueldo o sueldo base, en virtud de su entorno legal y teórico. Como también pretendemos exponer su trayectoria en relación a la legislación chilena, para así
conformar esquemáticamente una acumulación de nociones que aprueben un análisis
entre sueldo base e ingreso mínimo mensual. Sin embargo, el plan final de esta memoria
es lograr encasillar las nociones de ingreso mínimo mensual, sueldo base, con la ley
20.281, con ello lograr o bien intentar identificar las implicancias de esta ley con dichos
términos, comprender los inconvenientes e intentar solucionar problemas de acuerdo a
los datos aportados por esta tesina y exponerlos.
En esta investigación y memoria lo óptimo es aplicar métodos de investigación acordes a los objetivos, es en este sentido que se pretende utifl7ar el método dogmatico en virtud
del cual me permite apreciar y criticar aquellas normas reguladoras del sueldo base (como
la ley 20.281), el ingreso mínimo mensual y con ello encontrar problemas de aplicación
práctica e interpretación. Asimismo intentar lograr un mejor entendimiento de los
preceptos legales controvertidos en relación al sueldo.
Notas
Tesis ( Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Sueldos, Chile