Interpretación de las texturas de hierro en minas El Romeral, base para la construcción del modelo geometalúrgico
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Minas El Romeral, está situado a 22 km al noreste de ciudad La Serena, región de Coquimbo. El
depósito tiene una edad >100 M.a, se encuentra emplazado en la franja metalogénica cretácica y
muestra características de depósitos tipo Kiruna con leyes importantes de magnetita (>53% Fe en
unidades alta ley). Para el procesamiento metalúrgico del Fe, es importante conocer a priori su
comportamiento en base a características geológicas. Las texturas de hierro se relacionan con su
ley y permiten establecer indicios de comportamiento metalúrgico. Históricamente, texturas guías diseminadas (<43% Fe) tienen menor tenacidad que las texturas macizas (>58% Fe). Considerando
la ausencia de un modelo geometalúrgico que relacione las operaciones mina y planta, el presente
estudio propone realizar una primera integración de variables geológicas de texturas de hierro con
sus leyes y litologías en el espacio, a través de análisis de datos y modelamiento implícito. Al
reinterpretar las texturas mediante protocolo experto, se observó una dependencia espacial entre
textura brechosa y maciza a forma de gradación en las leyes. Los límites teóricos utilizados para la
reinterpretación están evidenciados por histogramas de leyes y análisis estadístico. Texturas guías diseminadas están principalmente en unidades litológicas que han sufrido alteración hidrotermal
mientras que maciza está relacionada a eventos magmáticos más antiguos. Tras el modelamiento
textural, se observó distinta continuidad y forma en las texturas de Unidad occidental y Cuerpo
principal. En la primera, la diseminación es pervasiva con pocos lentes brechosos y ausencia de
leyes >53%, asociadas con génesis hidrotermal con tenacidades menores formando productos
pellet feed. características más propias de baja recuperación. En cuerpo principal, texturas macizas
forman cuerpos extensos y alargados cuyos bordes están rellenados por texturas brechosas de baja
continuidad, principalmente presentes en la unidad de magnetita y rocas metamórficas, las cuales
están asociadas con génesis magmática teniendo tenacidades mayores formando productos granzas.
Aquí, la textura guías-diseminada rellena los espacios, sobre todo hacia la unidad occidental, y
unidades volcánicas hacia el este, mostrando mayor variabilidad, pero comportamientos
metalúrgicos similares a la unidad occidental.
Notas
Memoria (Geólogo)
Palabras clave
Minas de Hierro, Explotación, Investigaciones, Explotación Minera, Diseño