Variación de la altura del Squart Jump y tiempo de activación del músculo recto femoral posterior a la aplicación de un protocolo de catoelectrótono versus placebo en alumnos sedentarios de la carrera de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello
dc.contributor.advisor | Barra Ortiz, Hernán de la | |
dc.contributor.author | Ardiles, Nicolás | |
dc.contributor.author | Sepúlveda, Franco | |
dc.contributor.author | Montt, Roberto | |
dc.contributor.author | Ordóñez, Francisco | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias de la Rehabilitación | |
dc.date.accessioned | 2018-06-15T19:16:17Z | |
dc.date.available | 2018-06-15T19:16:17Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Tesis (Kinesiólogo) | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es determinar si la corriente galvánica es capaz de producir un medio favorable para la despolarización a nivel neuromuscular inmediatamente posterior a la aplicación de esta, con el consiguiente aumento de fuerza del músculo recto femoral, a corto plazo, en los sujetos a evaluar. Se tomaron a 10 estudiantes de sexo masculino de la carrera de kinesiología de la universidad Andrés Bello, los cuales se dividieron en dos grupos (experimental y control) de cinco personas cada uno. Se realizó solo una sesión por persona, en la cual a los sujetos del grupo experimental se le aplicó corriente galvánica y a los del grupo control electroterapia con intensidad de 0 mA. A todos los sujetos se les hizo realizar tres squat jumps antes y después de la aplicación de corriente o placebo según correspondiera, de estos tres saltos se seleccionó el mejor y se midió la altura del salto, el tiempo de vuelo y el tiempo de activación del recto femoral. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6073 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Electroterapia | es_ES |
dc.subject | Investigación | es_ES |
dc.title | Variación de la altura del Squart Jump y tiempo de activación del músculo recto femoral posterior a la aplicación de un protocolo de catoelectrótono versus placebo en alumnos sedentarios de la carrera de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a115493_Ardiles_Variacion_de_la_altura_del_2011.pdf
- Tamaño:
- 9.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: