Sentidos y significados que otorgan los migrantes al acceso y atención en salud primaria
dc.contributor.advisor | Aguayo C., Cecilia | |
dc.contributor.author | Aravena CaƱas, Karla | |
dc.contributor.author | CarreƱo Romero, Paulina Nicole | |
dc.contributor.author | Riveros Alveal, Valeria Gisella | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.contributor.editor | Escuela de Trabajo Social | |
dc.date.accessioned | 2019-03-25T16:53:36Z | |
dc.date.available | 2019-03-25T16:53:36Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis (Trabajo Social) | es_ES |
dc.description.abstract | Al hablar de migración, es importante ver que este proceso trasciende la historia de la humanidad, por lo cual, es un fenómeno que se encuentra en aumento, tanto a nivel global, AmĆ©rica latina y Chile. Es por esto que la migración social, nos dice a gritos que es necesario investigar dicho movimiento, considerando los factores y motivos del desplazamiento de personas con nacionalidades distintas. Este punto se puede destacar observando, la realidad del fenómeno migratorio en Chile. Considerando la historia, las medidas tomadas por los diversos gobiernos y la relación del Estado-Nación chileno con los diferentes paĆses Latinoamericanos. Lo cierto es que, una parte importante y delicada al momento de migrar. Es la salud, por lo que es necesario considerar el significado atribuible a dicho concepto, como es percibida por las personas y cuĆ”les son las reformas presentes en nuestro paĆs. Pero antes de seguir ahondado en los temas de salud, es necesario percibir los sentidos y significados que les dan los migrantes a la atención en salud primaria, contrarrestando sus culturas, valores, historias de vida, creencias, idioma, entre otros. Frente a la realidad de la atención recibida. Todo esto, parece confirmar la necesidad y las propias estrategias que toman los migrantes al momento de presentarse y recurrir a los centros de salud para resolver sus problemas de salud. Por lo cual, es necesario considerar una investigación de corriente Fenomenológica, en cuanto a los relatos proporcionados por personas de distintas nacionalidades residentes dentro del paĆs. Del mismo modo, bajo dicha investigación reconocer la labor prĆ”ctico āprofesional de los Asistentes Sociales dentro de la institución. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8276 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | Salud PĆŗblica | es_ES |
dc.subject | Atención Primaria de Salud | es_ES |
dc.subject | Inmigrantes | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.title | Sentidos y significados que otorgan los migrantes al acceso y atención en salud primaria | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a109122_Aravena_K_Sentidos_y_significados_que_otorgan_2013_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 1.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: