Una propuesta de aviturismo desde las prácticas ciudadanas ambientales entorno a la conservación de la biodiversidad del Humedal Paicaví, Región del Bío Bío

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El aviturismo junto al turismo sostenible son una herramienta de conservación en donde se da a conocer la biodiversidad de aves que se tiene en los humedales urbanos, como lo es el Humedal Paicaví, es por esto que con esta investigación se ha buscado a través de los instrumentos de observación y una propuesta de aviturismo desde las prácticas ciudadanas ambientales entornos a la conservación de la biodiversidad del Humedal Paicaví lograr que la comunidad concientice sobre lo importante que es conservar el humedal tanto por la biodiversidad presente como por el propia supervivencia que quienes viven a su alrededor. Actualmente el Humedal Paicaví se ve afectado por varias prácticas ciudadanas las cuales en su mayoría general un gran impacto negativo como lo son la creación de microbasurales, el alimentar aves y peces, el pasear animales citadinos sin correa sujetadores, entre otras. Con esta investigación de busca clasificar estas prácticas ciudadanas entre las que aportar a la conservación de la biodiversidad y de las que van en desmedro de este humedal urbano. Luego de realizar la clasificación se realizará un recorrido en el cual se planifica entregar una guía de buenas prácticas para el aviturismo en el Humedal Paicaví en donde irán las prácticas clasificadas y un listado de alguna de las aves que se pueden observar en él, además en desarrollo de éste se irán desarrollando un guion en donde se seleccionarán las paradas, puntos de observación y sector en donde se produce la práctica ciudadana anteriormente clasificada.
Birdwatching along with sustainable tourism are a conservation tool where the biodiversity of birds found in urban wetlands, such as the Paicaví Wetland, is made known. That is why this research has sought, through observation instruments and a birdwatching proposal of citizen environmental practices for the conservation of the biodiversity of the Paicaví Wetland, to make the community aware of how important it is to conserve the wetland, both for the present biodiversity and for the very survival of those who live in its surroundings. Currently, the Paicaví Wetland is affected by various citizen practices, most of which generally have a great negative impact, such as the creation of micro-trash, the feeding of birds and fish, the walking of city animals without a leash, among others. This research aims to classify these citizen practices between those that contribute to the conservation of biodiversity and those that are detrimental to this urban wetland. After making the classification, a tour developed by the researcher is proposed in which it is planned to be delivered a guide of good practices for bird watching in the Paicaví Wetland, where the classified practices and a list of some of the birds that can be observed in it will be included. In addition to the creation of this, a script will be developed where the stations, observation points and sector where the previously classified citizen practices are carried out will be selected.
Notas
Memoria (Administradora en Ecoturismo)
Palabras clave
Aviturismo, Humedales, Conservación de la Biodiversidad, Ciudadanía, Chile, Región del BíoBío
Citación
DOI
Link a Vimeo