Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento de las metodologías de la docente para incluir conocimiento conceptual de la asignatura de educación física de los alumnos de primero medio del Colegio Charles Darwin de la comuna de Punta Arenas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Educación Física busca mejorar la calidad de vida en los estudiantes. Debido a la implementación de nuevas reformas educacionales que se han establecido en el país, las cuales buscan ampliar las herramientas de los estudiantes para la vida, para ello ha ido evolucionando con el contexto actual de la sociedad. “Puede decirse que estas reformas han tratado, entre otras cosas, aumentar la importancia de contenidos como los procedimientos y las actitudes que han estado, en unos casos, ausentes del desarrollo curricular, y, en otros, han permanecido más en el ámbito del currículo oculto que del explícito”. (Jackson, 1968; Torres, 1996). Citado por Hernández et al (2011; 655). Hoy en día no solo conlleva los aspectos motrices y trabajo del cuerpo con relación al movimiento, sino que se enfoca en un sistema integral, otorgando el desarrollo del estudiante para potenciar diversas áreas; motrices, cognitivas y actitudinales. “Sin embargo, ese no era el caso de la Educación Física (EF). Esta disciplina escolar se ha centrado tradicionalmente en la mejora de la habilidad motriz y la condición física, es decir, se ha caracterizado por un predominio del «saber hacer» y por una pobreza manifiesta en cuanto a la presencia y transmisión de conocimiento teórico-conceptual”. Hernández et al (2011; 656). El tener conocimiento teórico le permite al estudiante saber qué es lo que está realizando y para qué servirá en un fututo, es lo que lo conlleva a la comprensión del movimiento. Es por ello, que el docente de educación física debe integrar estos objetivos en el momento formativo, generando un significado al estudiante, logrando ser el principal guiador para el educando, aplicando estrategias que permitan relacionar los contenidos conceptuales con los procedimentales y actitudinales. La dificultad que esto conlleva al docente es poder llevar la teoría a las clases prácticas de Educación Física, para ello es fundamental capacitar al docente, así se pueda ir contextualizando con las necesidades que se van presentando en sociedad, además, pueda ejercer su función de guía para el estudiante
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Métodos de Enseñanza, Profesores de Educación Física, Enseñanza Media, Chile, Punta Arenas
Citación
DOI
Link a Vimeo