Prefactibilidad de aplicaciĆ³n de sistema de monitoreo y alerta temprana en hogares con adultos mayores

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En este estudio de memoria de tĆ­tulo, se tiene como objetivo la investigaciĆ³n de la prefactibilidad tĆ©cnica y financiera de un sistema automatizado de reconocimiento y alerta temprana en el hogar para adultos mayores, ofreciendo un producto en base a sensores y un servicio de monitoreo intermediario entre usuarios y servicios de emergencia. A nivel de problemĆ”tica, la justificaciĆ³n del desarrollo de una apuesta de estas caracterĆ­sticas se encuentra respaldada por el fenĆ³meno mundial poblacional de un aumento de proporciĆ³n adultos mayores, que con las dificultades diarias que presentan producto de la edad, con miras a futuro, el potencial tamaƱo de mercado que se puede lograr aumenta significativamente. La apuesta de este proyecto toma en consideraciĆ³n un proyecto que se realiza en la RegiĆ³n de ValparaĆ­so, con diferencias en cuanto a prestaciones y el modelo de negocio, centrĆ”ndose al sector privado, en 4 comunas de la RegiĆ³n Metropolitana y a clientes de clase media-alta y alta. En base a un financiamiento de privados y por prĆ©stamo bancario, este proyecto estĆ” definido inicialmente a un tamaƱo pyme de no mas de 20 trabajadores, para poder cumplir con el pronostico de demanda estimada, esto en base un sondeo del interĆ©s y prioridades de una muestra de la poblaciĆ³n. Los resultados arrojados a nivel tĆ©cnico demuestran una viabilidad condicional en cuanto a potenciales mejoras del sistema, pero que si cumple con el objetivo del sistema. A nivel financiero, el VAN obtenido en el escenario neutral es de $2.051.084.574 pesos chilenos, con una tasa de descuento de 4,336% y una TIR de 45,69%. Con lo cual, tomando en cuenta el anĆ”lisis de escenarios posibles, la rentabilidad y recuperaciĆ³n del capital se obtienen previo a la mitad del horizonte de evaluaciĆ³n, con periodos dificultosos al comienzo que condicionan a corto plazo su viabilidad, pero que, a largo plazo y con mejoras incluidas, es un proyecto recomendable para desarrollar.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Proyectos de InversiĆ³n, EvaluaciĆ³n, Hogares, Innovaciones TecnolĆ³gicas, PrevenciĆ³n de Accidentes, Adultos Mayores
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo