Propuesta de mejoramiento y acompañamiento escolar en el nivel de primer año medio para potenciar la habilidad de comprensión lectora en el Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La calidad de la educación chilena hoy en día se mide bajo parámetros cuantitativos, donde los
ejemplos más concretos son el SIMCE y la PSU, estos instrumentos dan a conocer a la luz
pública la categorización de las escuelas y liceos del país, donde a su vez permite evidenciar las
brechas educativas existentes en los establecimientos educativos.
Pero debemos considerar que la educación no puede ser analizada solo desde un punto de vista
numérico, sino que debe permitir desarrollar una mirada mucho más crítica y profunda de los
procedimientos y resultados que arroja año tras año con estas pruebas estandarizadas.
Es por esto que nace la imperiosa necesidad de analizar las problemáticas educativas derivadas
de los resultados SIMCE de los últimos tres años en el Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales,
establecimiento educacional científico - humanista ubicado en la Región de Magallanes,
perteneciente a la Corporación Municipal de Puerto Natales que desde el año 2015 hasta la fecha
los resultados han sido irregulares, lo cual demuestra falencias en el desarrollo de los objetivos
de aprendizaje del establecimiento.
Como a su vez debemos considerar que el Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales posee
índices de vulnerabilidad que superan el 80 %, siendo estos antecedentes socioeconómicos
gravitantes para el análisis exhaustivo de la problemática de la irregularidad de resultados
SIMCE de los últimos tres años.
A partir de todo lo mencionado anteriormente, es necesario implementar una propuesta de
mejoramiento y acompañamiento escolar en los niveles de primeros años medios, donde su
objetivo es potenciar la habilidad de comprensión lectora, ya que esta es una habilidad
transversal en todas las asignaturas presentes en el currículo escolar de enseñanza media, es por
esto que es elemental poder desarrollar actividades concretas respecto a esta competencia,
permitiendo generar en los estudiantes de este nivel y a lo largo de su enseñanza media
aprendizajes significativos en todas las áreas, porque entenderán y aplicarán de manera correcta
,desde las instrucciones hasta el análisis de textos complejos, entre otros.
A su vez el diseño de acciones estratégicas educativas entre el equipo directivo y docentes,
permitirá desarrollar una comunicación efectiva de las fortalezas, debilidades y amenazas que
poseen los estudiantes del Liceo frente a su desarrollo educativo durante su enseñanza media, permitiendo identificar cuáles son las áreas del aprendizaje donde poseen mayores dificultades
académicas y como se puede revertir, como también se fortalecerá un trabajo colaborativo por
departamentos, donde se compartan estrategias de enseñanza- aprendizaje respecto a la habilidad
de comprensión lectora aplicables a los estudiantes de primer año medio.
La metodología de implementación de la propuesta de mejoramiento, tendrá dos etapas, la
primera de ellas es la aplicación de encuestas y entrevistas tanto a docentes como a estudiantes
acerca de las fortalezas, debilidades y amenazas que posee el establecimiento frente a su
desarrollo educativo y la habilidad de comprensión lectora durante los últimos años, para luego
poder determinar posteriormente el plan de acción a desarrollar con los estudiantes, docentes y
directivos del establecimiento.
Si bien en cierto que el proceso de enseñanza - aprendizaje, debe permitir desarrollar habilidades
transversales en los estudiantes y alcanzar el logro de estándares de aprendizaje, donde los
estudiantes sean capaces de ser, saber ser y saber hacer, construyendo un aprendizaje
significativo de los contenidos.
Es por esto que la habilidad de comprensión lectora permitirá a los estudiantes de primer año
medio ir potenciando desde lo básico hasta lo complejo permitiendo así alcanzar el desarrollo
óptimo de los estándares de aprendizaje.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Comprensión de Lectura, Enseñanza Media, Chile, Puerto Natales