Incidencia en el acompañamiento y apoyo pedagógico de los padres y apoderados, en la obtención de resultados académicos sobresalientes de los alumnos del Colegio Hebreo de Viña del Mar

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la sociedad en la cual, estamos insertos y viviendo sus continuos cambios de paradigmas, la educación nos ha enfrentado a grandes cambios y problemáticas, las cuales deben ser resueltas y abordadas de manera efectiva, buscando las respuestas que estos nuevos desafíos nos plantean, una de estas disyuntivas, se nos presenta en la relación directa y necesaria entre la escuela y el hogar, al respecto podemos señalar:“Es preciso crear nuevas y más estrechas formas de colaboración entre la escuela, la familia y el entorno”, (Castro Santander, 2010), Reforzando esta idea de reformular la relación entre la escuela y la familia, Sánchez 2006, nos plantea a la familia como la primera institución que ejerce influencia en el niño, ya que transmite valores, costumbres y creencias por medio de la convivencia diaria; reforzando estos conceptos,( Rich 1985),argumenta que, cuando los padres participan proactivamente en la educación escolar se producen resultados positivos como una mayor asistencia, disminución de la deserción, mejoramiento de las actitudes y conducta del alumno, una comunicación positiva padre-hijo y mayor apoyo de la comunidad a la escuela, En nuestra realidad diaria podemos darnos cuenta y vivir el valor y efecto que debe desarrollar el apoyo de la familia y el hogar en los procesos pedagógicos, ya sea en la adquisición de los valores fundamentales de convivencia así como en la consolidación de los hábitos y destrezas de estudio.
Notas
Tesis (Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Participación de los Padres en la Educación, Rendimiento en la Educación
Citación
DOI
Link a Vimeo