Oferta exportadora minera de Chile específicamente el cobre
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Sin duda la minería del cobre es un recurso fundamental para el buen funcionamiento y el progreso de Chile. El metal rojo es muy ocupado por varios países para la elaboración de múltiples objetos, tremendamente necesarios para las personas, como es el caso de las ampolletas comunes que poseen filamentos de este material, al igual que los relojes y cámaras fotográficas que tienen piezas interiores de aleación, los computadores, a su vez, poseen sofisticados circuitos eléctricos hechos del metal, necesarios para poder trabajar. En tanto los automóviles tienen en promedio cerca de 20 kilos de cobre en forma de cable. Además es uno de los componentes estructurales de candados y otras piezas de cerrajería que nos dan seguridad y resguardo.
Nuestro principal producto de exportación es tremendamente útil y bien cotizado en el
mercado por sus particulares características, tales como, ser un muy buen conductor de
electricidad, además, tiene excelentes cualidades para el proceso de maquinado, es un muy buen transmisor térmico, tiene una alta capacidad de aleación metálica, una buena disposición de
deformarse en caliente y en Ho, mantiene sus propiedades en el reciclo, permite recuperar
metales de sus aleaciones, evita la proliferación de ciertas bacterias, puede usarse en artículos de decoración y piezas de arte. En resumen es un elemento básico para la vida humana.
Más del 50% del cobre se utiliza en el sector eléctrico. Es muy usado en la fabricación de
cables, enchufes y terminales, así como en los componentes de casi todos los artículos
alimentados por electricidad, El resto se destina a la construcción, a la arquitectura y al arte.
Permanentemente se trabaja en la identificación de nuevas aplicaciones del metal rojo en
diferentes sectores. Un ejemplo esta en las tecnologías de información donde los chips de cobre
han demostrado favorecer una más rápida transmisión de datos en la Web.
Esta investigación nace dado a que el tema es muy atractivo, por la gran cadena que se
origina desde la extracción del material desde la imponente Cordillera de Los Andes, que posee
yacimientos entre Arica y Temuco, hasta verlo convertido en un elemento esencial para el
desarrollo de la tecnología, que nos ha cambiado la vida como civilización.
Para lograr conseguir la información necesaria y revelar, Ia historia, los procesos, los
beneficios y falencias de la industria de la obtención de este metal en nuestro país, se utilizaron
técnica para investigar en profundidad, tales como recopilación de textos, entrevistas con
personajes claves, análisis de la evolución de este recurso natural tan propio de Chile, ya que
poseemos las mayores reservas mundiales.
Los objetivos principales que se buscan en esta investigación es que el chileno común
pueda diferenciar, contrastar y darse cuenta claramente de los pasos que transformaron al cobre
en algo importante para este país, sus etapas, sus usos, y sus trascendencia.
Notas
Tesis (Periodismo)
Palabras clave
Industria del Cobre, Exportaciones, Chile, Utilización de Recursos Naturales