Reconocimiento y aplicabilidad jurisprudencial de la teoría del levantamiento del velo de la persona jurídica en Chile

dc.contributor.advisorOcampo Miño, Daniel
dc.contributor.authorCortez Triviño, Daniela Paz
dc.contributor.editorFacultad de Derecho
dc.date.accessioned2021-08-06T18:55:52Z
dc.date.available2021-08-06T18:55:52Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractUna de las discusiones más intensas en todo ordenamiento jurídico, es la referente al abuso del derecho, específicamente en materia comercial, la referente al abuso de la personalidad jurídica y el principio de responsabilidad limitada o separación patrimonial entre personas jurídica y los individuos que la componen. Si bien a nivel comparado, la mayoría de los ordenamientos jurídicos han superado esta discusión hace bastantes años, aplicando de manera excepcional, la teoría del disregad the legal entity para combatir los abusos producto de la instrumentalización de la personalidad jurídica, en nuestro país es una teoría nueva, pero ¿tendrá reconocimiento y aplicabilidad efectiva por parte de nuestra jurisprudencia?. El problema a nivel nacional, radica en la inexistencia de una norma legal expresa que autorice o faculte a los jueces, cuando se haya verificado abuso o fraude por parte de la persona jurídica existiendo terceros de buena fe perjudicados, a prescindir del aspecto formal de una persona jurídica, para poder introducirse en su esencia y ver qué es lo que se esconde tras el manto de la personalidad jurídica, para con posterioridad, establecer las responsabilidades pertinentes al individuo que cometió el acto abusivo, ya se trate de una persona natural o jurídica, aplicando una responsabilidad efectiva. La discusión respecto de la improcedencia de la teoría del levantamiento del velo en nuestro ordenamiento jurídico ha derivado en posiciones tendientes a la modificación del concepto de persona jurídica. Otros, han preferido seguir aplicando los mecanismos civiles clásicos como lo son la falta de objeto o causa, la ilicitud de los mismos, la simulación o la acción paulina, argumentando que lo que se conoce por teoría del levantamiento del velo, no es más que la aplicación de doctrinas ya enraizadas en nuestro ordenamiento jurídico. Como veremos durante el desarrollo de esta investigación, no es necesario que se modifique el concepto de persona jurídica, ni que se legisle respecto la teoría del levantamiento del velo, para poder solicitar a un juez que levante el velo de una persona jurídica y descubrir cuál es la verdad que subyace tras el mando de la personalidad jurídica.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19713
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPersonas Jurídicases
dc.subjectAbuso del derecho en materia comerciales
dc.subjectNormalización de Procedimientoses
dc.subjectOrdenamiento jurídicoes
dc.subjectChilees
dc.titleReconocimiento y aplicabilidad jurisprudencial de la teoría del levantamiento del velo de la persona jurídica en Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a81446_Cortez_D_Reconocimiento_y_aplicabilidad_jurisprudencial_2009_Tesis.pdf
Tamaño:
5.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: