Espacio público e infraestructura para pesca artesanal en borde costero: habilitación del acceso al borde costero Bucalemu, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
dc.contributor.advisor | Vergara E., Carlos | |
dc.contributor.author | Apablaza Fuentes, Esteban | |
dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte | |
dc.date.accessioned | 2018-06-21T21:03:15Z | |
dc.date.available | 2018-06-21T21:03:15Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Arquitecto) | es_ES |
dc.description.abstract | El interés de trabajar en esta zona, es crear espacios abiertos que den interpretación propia a la identidad de la localidad, entregando protagonismo a las raíces culturales del pueblo y de cómo sus habitantes se mueven en este aspecto, para así comprender una comunidad que gira en base a la pesca artesanal. Concretando un análisis del borde costero, se puede entender el sentido funcional de la morfología, entregando complejidades en su diseño y de cómo se manifiesta al planificarse. La morfología actúa en las diversas necesidades que la historia posiciona a través de su contexto urbano, y se va planificando en secuencia de los actos que la ciudad necesite por medio de sus usos. Entregando importancia a como se desenvuelve la estructura de la ciudad, es el espacio público, en donde se interpretan y evidencian cambios que modifican o intervienen los usos, formas, recorridos y espacios que estos definen la ciudad. La estructura del espacio público y el equipamiento existente evidencian una configuración y conexión de cómo utilizar el espacio del borde costero a través de sus accesos, y relaciones visuales que serán de un interés que busca resolver la problemática para este proyecto. Para establecer una conexión y configuración de los elementos existentes del borde costero de Bucalemu, se pretende tener un nexo conector con las entidades asociadas a la localidad ya sean públicas y/o privadas, creando un vínculo de integración y participación ciudadana para el sector pesquero y natural, buscando las verdaderas necesidades y de qué forma se pueden insertar en un proyecto que manifiesten las actividades de la localidad y de los habitantes que día a día conforman Bucalemu como tal. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6132 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Caletas de Pescadores | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Región del Libertador Bernardo O'Higgins | es_ES |
dc.subject | Comuna de Paredones | es_ES |
dc.title | Espacio público e infraestructura para pesca artesanal en borde costero: habilitación del acceso al borde costero Bucalemu, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a116559_Apablaza_E_Espacio_publico_e_infraestructura_para_2014.pdf
- Tamaño:
- 26.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: